|   
                            
                            
                              
                                | 
                                Federación de 
                                Trabajadores de la Alimentación,
                                Tabaco, Bebidas y 
                                Afines del Paraguay (FETRATBA) 
 
                                
                                FUNDADO EL 23/11/1996    PERSONERÍA GREMIAL Nº11/96 
                                
                                Afiliado a CUT y UITA |  
                            
                          
                          Asunción, 26 de enero de 2004 
                            
                            
                          
                          Señor Ministro de Agricultura 
                          
                          Ingeniero agrónomo Antonio Ibáñez 
                            
                            
                          De 
                          nuestra consideración: 
                            
                          Dos 
                          campesinos asesinados y diez heridos de diversa 
                          gravedad fue el saldo de la represión policial en 
                          Ypecuá, distrito de Repatriación, departamento de 
                          Caaguazú. 
                            
                          
                          Desde hace algunas semanas cientos de familias 
                          campesinas son víctimas de la corrupción, la 
                          incompetencia y la soberbia, más el lastre de un 
                          modelo agrícola que desprecia la vida valiéndose de 
                          técnicas de producción irrespetuosas con la tierra y 
                          sus actuales y futuros ocupantes. 
                            
                          
                          Recientemente, nos horrorizamos observando las 
                          fotografías de niños que presentaban la piel ulcerada, 
                          los efectos de la contaminación de cursos de agua y 
                          del envenenamiento de cultivos de subsistencia. Es que 
                          en nuestro país, señor Ministro, se desarrolla una 
                          producción agrícola que constituye una verdadera falta 
                          de respeto a la ciudadanía. 
                            
                          La 
                          impunidad es el combustible del cual se nutre ese 
                          fenómeno que, inequívocamente, podemos denominar como 
                          terrorismo ambiental. Prueba de ello son también los 
                          damnificados por la transnacional Delta & Pine, 
                          decenas de familias integrantes de una comunidad que 
                          fuera contaminada por más de cuatro toneladas de 
                          agrotóxicos arrojados a cielo abierto, a 170 metros de 
                          una escuela de más de 250 alumnos. A su vez, el año 
                          pasado, en el centro de la capital, se incendió el 
                          depósito de agrotóxicos de la Oficina Fiscalizadora de 
                          Algodón y Tabaco (OFAT), un arsenal químico ubicado en 
                          medio de Asunción que hoy funge como testimonio de la 
                          irresponsabilidad y los oscuros negociados que se 
                          suscitan en cada campaña algodonera, donde sobran 
                          toneladas de semillas y agrotóxicos en cantidades 
                          directamente proporcionales a la ética que falta. 
                            
                          Ante 
                          la situación arriba descrita de los campesinos de 
                          Ypecuá, aguardamos que los actores intelectuales y 
                          fiscos de la brutal agresión sean detenidos y 
                          castigados con la mayor severidad que la ley impone. 
                            
                          
                          Asimismo, señor ministro, cumplimos en comunicarle que 
                          la Federación de Trabajadores de la Alimentación, 
                          Tabacos, Bebidas y Afines del Paraguay (FETRATBA), con 
                          sus diez sindicatos afiliados, y nuestra 
                          internacional, la UITA, seguiremos con atención la 
                          evolución de los hechos. Paralelamente, daremos inicio 
                          a una campaña de denuncia internacional que, en 
                          defensa de la vida de los campesinos, sus familias y 
                          el ambiente, sensibilice sobre la necesidad de 
                          acercarse a esa gente y su problemática y promocionar 
                          prácticas alternativas de producción, en la convicción 
                          de que aquellas que se pretende imponer por medio de 
                          la represión constituyen un disparate social, 
                          ecológico, económico y ético. 
                            
                          Por 
                          último, solicitamos su más enérgica y urgente 
                          intervención para que sean debidamente contempladas 
                          las demandas de los campesinos, con propuestas serias 
                          y sustentables, para poner término a una escandalosa 
                          situación marcada por la miseria y la insensibilidad 
                          de las autoridades competentes. 
                            
                          Sin 
                          otro particular, saludamos a usted muy atentamente, 
                            
                            
                            
                          
                          CARLOS FLORENTIN 
                          
                          Presidente 
                            
                            
                          
                          GUSTAVO ADORNO 
                          Srio. 
                          de Actas 
                            
                            
                          
                          OSCAR JARA 
                          
                          Delegado de UITA en Paraguay 
                          
                             
                            |