El abogado Barnard Zavala, que junto a su colega Martha 
					Cortez representan a cientos de trabajadores de las 
					bananeras afectados por el Nemagón y Fumazone en los años 
					70, aseguró que esperan dentro de mes y medio que el 
					Tribunal de Apelaciones de León se pronuncie a favor de los 
					150 perjudicados por el pesticida, los cuales fueron 
					favorecidos por una sentencia emitida el ocho de agosto de 
					2005 por Socorro Toruño Martínez, juez Segundo Civil Laboral 
					de Chinandega, a favor de 150 perjudicados por el pesticida.
					
					 
					
					Sobre la base del fallo, los afectados por el tóxico deberán 
					recibir 97 millones de dólares de parte de cinco empresas 
					transnacionales entre ellas la Dole Food Company Inc. 
					
					
					 
					
					Tribunales de California 
					ya se pronunciaron
					
					 
					
					“En el caso del bufete del doctor Walter Gutiérrez, hay una 
					resolución en Estados Unidos, donde tres jueces de 
					apelaciones de los tribunales de California dieron por 
					sentada la jurisdicción de los jueces nicaragüenses”, dijo 
					el jurista Zavala.
					
					 
					
					Manifestó que la acusación es contra las transnacionales, las 
					cuales tienen la misma razón social de los años 70, cuando 
					distribuyeron de forma indiscriminada el veneno sin 
					importarles los daños irreparables causados a miles de 
					trabajadores de las bananeras de Chinandega.
					
					 
					
					El abogado Zavala dijo que si todo es favorable podrían ser 
					seis meses de espera positiva para recibir las 
					indemnizaciones justas, pero si las trasnacionales apelan 
					que es lo más seguro el proceso se alargaría a dos años o 
					más. 
					
					 
					
					Acuerdo a la vista
					
					 
					
					“El bufete Provost Umprhrey, ha manifestado el interés de no 
					llegar a diez ó 15 pleitos legales, es mejor una mala 
					negociación que un buen pleito, y estamos dispuestos a 
					aceptar cualquier tipo de acuerdo siempre y cuando no afecte 
					los intereses de nuestros clientes”, aseguró.
					
					 
					
					Anunció que la próxima semana presentarán una moción en la 
					corte de California para solicitar la ejecución efectiva de 
					la sentencia, y espera que las transnacionales no apelen.
					
					 
					
					Roger 
					Olivas 
					
					El Nuevo 
					Diario
					
					21 de 
					setiembre de 2005