| 
 
  
  
El 
diacetil es un producto químico que se usa como 
ingrediente en los sabores artificiales de mantequillas. 
Según pruebas reunidas desde 2000 por el Instituto Nacional 
de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH, por su sigla 
en inglés) de Estados Unidos, se trata de un producto 
tóxico que ha causado enfermedades graves e incluso fatales 
a los trabajadores y trabajadoras expuestos a él durante su 
fabricación. Las pruebas han vinculado al diacetil 
con la bronchiolitis obliterans, una discapacidad 
pulmonar progresiva, irreversible y fatal, conocida en ese 
país como “pulmón de los trabajadores de las rosetas de 
maíz". 
  
Si bien los 
últimos estudios en Estados Unidos se han centrado en 
su impacto sobre los trabajadores y trabajadoras empleados 
en la fabricación de rosetas de maíz para microondas, 
también se utiliza extensamente en alimentos congelados y 
entremeses, confitería, comidas precocidas, productos 
lácteos, preparados comerciales para hornear y otros 
alimentos elaborados. Raras veces se identifica al 
diacetil como un ingrediente específico en los productos 
alimenticios, ocultándose entre otros productos químicos 
bajo el distintivo genérico de “sabor artificial". Debido a 
la insuficiencia de los requisitos en materia de 
reglamentación y etiquetado, no se conoce la magnitud 
completa de la exposición de los trabajadores y trabajadoras 
involucrados en la fabricación de alimentos en Estados 
Unidos y en el mundo. 
  
La UITA pudo constatar que, a diferencia de Estados Unidos, 
las autoridades reguladoras, de seguridad y de comercio de 
la Unión Europea no parecen reconocer la seriedad de 
la amenaza que significa el diacetil para la salud de 
los trabajadores y trabajadoras que lo inhalan durante la 
producción. Más allá de admitir el uso amplio de diacetil 
en la elaboración de alimentos, no están dispuestas a 
brindar información detallada acerca de las condiciones de 
su utilización y de la población expuesta.  
  
Ante este 
peligro para la salud y las vidas de los trabajadores y 
trabajadoras, la UITA exhorta a las organizaciones 
sindicales y a las instituciones médicas y de atención 
sanitaria que se ocupan de la salud y seguridad laborales a 
que reclamen acciones inmediatas por parte de las entidades 
reguladoras de la salud y la seguridad a nivel nacional y 
supranacional. 
  
Toda la 
información existente relativa a los productos y las marcas 
que utilizan diacetil en la elaboración de alimentos 
debe ser dada a conocer y permanecer accesible a la 
población. Las organizaciones sindicales de los trabajadores 
de la alimentación deben intervenir oficialmente como socios 
activos en un programa de investigación de amplio alcance, 
acerca de los riesgos asociados con la exposición al 
diacetil en los lugares de trabajo donde se elaboran 
alimentos, incluyendo la investigación directa en las 
instalaciones a fin de supervisar la posible exposición, la 
evaluación de los métodos de producción, la evaluación de 
las medidas de protección y la vigilancia médica rigurosa de 
todos los trabajadores que experimentan riesgos potenciales. 
La evaluación del riesgo debe abarcar una valoración a fin 
de determinar si la sustancia podría ser eliminada 
completamente y, de ser necesario, sustituida por 
alternativas más seguras.  
  
El carácter 
limitado –y ya preocupante- de los conocimientos actualmente 
disponibles sobre el diacetil justifica una 
suspensión inmediata de su uso, en espera de una evaluación 
detallada acerca de sus riesgos en los lugares de trabajo. 
  |