| 
                    
                      
  
  
    
      | 
					
					Foro Regional de Soberanía Alimentaria |  
					La semana 
					próxima tendrá lugar en Uruguay el Primer Foro Regional por 
					la Soberanía Alimentaria.
 
 
					
					El encuentro, que recibirá a representantes de 
					organizaciones de toda América del Sur, tendrá como 
					principal objetivo “ampliar y fortalecer el diálogo y la 
					cooperación entre movimientos sociales y organizaciones que 
					defienden la soberanía alimentaria”. 
					
					El Foro se desarrollará bajo la concepción de que la 
					“soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a 
					producir, intercambiar y consumir alimentos de acuerdo a 
					prácticas que vienen definidas por valores, conocimientos, 
					creencias y rituales pertenecientes a su cultura, accediendo 
					a alimentos sanos y nutritivos sin ningún tipo de obstáculo 
					o presión política, económica o militar”.
 Este primer foro regional será preparatorio del Primer Foro 
					Mundial de Soberanía Alimentaría “Nyéléni”, que tendrá lugar 
					en febrero de 2007 en Mali, África.
 
					
					El lugar elegido para el encuentro será la localidad de Paso 
					Severino, en el departamento de Florida y la organización 
					REDES - Amigos de la Tierra Uruguay será una de las 
					anfitrionas, junto a la Red de Grupos de Mujeres Rurales.
 
					
					A lo largo de los días 27, 28 y 29 de noviembre Radio Mundo 
					Real transmitirá en directo los debates y talleres que 
					tendrán lugar en el marco del encuentro. Algunos de los 
					temas que se tratarán serán: las estrategias de las empresas 
					transnacionales y las instituciones multilaterales (BM, FMI, 
					FAO), las amenazas protagonizadas por las transnacionales de 
					la alimentación y la necesidad de integrar las respuestas 
					necesarias para construir la soberanía alimentaria desde los 
					movimientos campesinos.
 
					
					Radio Mundo Real
 24 de noviembre de 2006
 
					Ilustración: Rel-UITA   
					
							
							Volver   |