| 
        
        
          
            | 
                    
                      
							  México 
  
  
    
      | 
							Comienza IV Foro 
							Mundial del Agua |  
					
						
						
							
							El agua se ha 
							convertido en la primera causa de mortalidad del 
							planeta, por encima de la malnutrición. Unos 1.000 
							millones de personas carecen de agua potable.   
						Ciudad de México es el escenario de la batalla por quién 
						y cómo se debe controlar el agua para que llegue a toda 
						la humanidad. Con el lema Centrar Acciones Locales para 
						un Reto Global,el IV Foro Mundial del Agua se inauguró 
						en esta capital con un llamamiento a adoptar medidas 
						inmediatas y eficaces para avanzar en la solución a la 
						gestión de los recursos hídricos. 
						En América del Sur, África y Asia más de 
						1.000 millones de personas no tienen acceso a agua 
						potable y 2.600 millones carecen de un sistema de 
						saneamiento y alcantarillado.
 El agua es ya la primera causa de mortalidad en el 
						planeta, por encima de la malnutrición. 
						Cada año, unos ocho millones de personas 
						mueren por enfermedades causadas por aguas estancadas o 
						contaminadas (cólera, diarrea, tifus...), y la mitad son 
						niños de menos de cinco años.
 
 El presidente mexicano, Vicente Fox, señaló que todos 
						los gobiernos deben hacer el máximo esfuerzo para que 
						las iniciativas locales que dan buenos resultados se 
						conviertan en políticas públicas que permitan a todo el 
						mundo acceder al agua. "El foro tiene el deber de buscar 
						recursos óptimos para que todos cuenten con agua 
						suficiente. En México, el cuidado y manejo del agua es 
						asunto de seguridad nacional. No hay soluciones 
						universales, sino globales. Pero hay que compartir 
						experiencias", recalcó Fox.
 
 Un total de 13.000 delegados, 130 ministros de Medio 
						Ambiente y 500 parlamentarios y especialistas de todo el 
						mundo buscan soluciones a la crisis de acceso y 
						distribución del agua. En general, las previsiones son 
						pesimistas, tanto por los asistentes al foro como por 
						los participantes en reuniones alternas, en las que se 
						denuncia la privatización del agua.
 
 El foro celebrado en México es el cuarto tras los 
						llevados a cabo en Marruecos (1997), Holanda (2000) y 
						Japón (2003). La reunión, la más importante del mundo en 
						este campo, fue convocada por el Consejo Mundial del 
						Agua (WWC).
 
 Los organizadores destacaron que la celebración del IV 
						Foro en Ciudad de México tiene un significado especial. 
						En el siglo XVI, los conquistadores españoles llamaron 
						Gran Venecia a la antigua capital azteca, por los 
						canales que surcaban Tenochtitlan. La desecación de la 
						laguna inició el desastre ecológico en el valle de 
						México.
 
 Las soluciones para un mejor aprovechamiento de los 
						recursos, van desde potabilizar el agua salada, hasta 
						los de recuperación de aguas utilizadas. En la Expo 
						Mundial del Agua - muestra paralela al foro-, 250 
						empresas e instituciones presentan avances tecnológicos 
						y soluciones duraderas.
 
 En la agenda del foro destaca la conferencia de 
						ministros de Medio Ambiente (21 y el 22 de marzo), a 
						cuyo término se firmará una declaración conjunta 
						referida al objetivo de la ONU para el milenio de 
						reducir a la mitad las personas sin acceso a agua 
						potable. Unas 200 organizaciones efectúan su propia 
						reunión alternativa. Ayer se celebró una manifestación 
						en protesta por que, según denuncian, el Consejo Mundial 
						del Agua sólo representa intereses de las 
						multinacionales.
 
						lavanguardia.es
 
							Tomado de 
							www.comfia.info 
						17 de marzo de 2006   
							  
							 Volver 
							a Portada 
							    |  
        
      UITA - Secretaría Regional 
      Latinoamericana - Montevideo - Uruguay 
      Wilson
Ferreira Aldunate 1229 / 201 - Tel. (598 2) 900 7473 -  902 1048 - 
Fax 903 0905 |