| 
					 Paraguay | 
                          
                          NOTICIAS 
                           
                                
                              
                          del mundo | 
                      
                      
                     
                          
  
  
    
      | 
					
					23 millones 
					de dólares por año para Monsanto | 
  
  
 
                    		
							
							La región conocida 
							como Latinoamérica Sur representa un volumen de 
							negocios de 500 millones de dólares para la compañía 
							transnacional en biotecnología Monsanto, por el 
							comercio de agroquímicos, semillas y servicios.
							
							 
							
							De ese total, el valor de las operaciones que corresponde al 
							Paraguay es de 23 millones de dólares, en especial 
							por la compra de simientes y agroinsumos de la 
							citada compañía.
							
							 
							
							Desde la pasada cosecha de soja, los productores paraguayos 
							cumplieron con las regalías y las expectativas de 
							pago eran por unos tres millones de dólares; sin 
							embargo, solo se abonó un millón de la moneda 
							estadounidense.
							
							 
							
							La superficie de soja en Paraguay fue estimada para la zafra 
							2006 en dos millones de hectáreas. Si bien la 
							recaudación estuvo por debajo de las expectativas de
							Monsanto, se entendió que el pago se registró 
							en medio de la campaña 2004-5.
							
							 
							
							Para los cálculos de rigor también se acordó que el área 
							cubierta con material transgénico fue del 60% del 
							área sojera total sembrada.
							
							 
							
							Buen pagador
							
							 
							
							El Paraguay fue considerado como buen pagador en la lista de 
							los países del Cono Sur que contribuyen con las 
							regalías por el uso de biotecnología a la compañía 
							transnacional Monsanto.
							
							 
							
							En la región se iniciaron los trámites para que Uruguay 
							adopte un sistema de pago, Brasil también está con 
							los primeros desembolsos y en Argentina la discusión 
							tuvo injerencia política que trabó el negocio.
							
							 
							
							Con los precios mejorados y una estructura mejor montada, la 
							meta para este año apunta a incrementar el volumen 
							del tributo a las regalías, aunque no se mencionaron 
							cifras.
							
							 
							
							El pago de regalías es un derecho que reclama Monsanto 
							por el uso de su tecnología, en alusión a la soja 
							transgénica, ingresada al país por vías no legales.
							
							 
							
							Mecanismo
							
							 
							
							De todas formas, se estableció un mecanismo de cobro con los 
							productores, los semilleristas y los 
							agroexportadores para obtener una estructura justa 
							de pagos.
							
							 
							
							La fórmula está calculada en función a la variación de 
							precios internacionales, menos el descuento por 
							flete y otros cargos.
							
							 
							
							Dependiendo de los valores pautados se estableció la escala, 
							que para esta temporada rondará en función a unos 
							precios entre 160 y 180 dólares por tonelada.
							
							 
							
							La fijación del precio se da a comienzos de cada segundo 
							semestre, al finalizar la cosecha y antes de empezar 
							el nuevo año agrícola. La campaña 2005-6 será la 
							segunda vez que los paraguayos tributarán por el uso 
							de la biotecnología.
							
							 
							
							Paraguay y 
							Monsanto
							
							 
							
							* El Paraguay representa un negocio de US$ 23 millones de 
							dólares para Monsanto, por la venta de 
							insumos en este país.
							
							 
							
							* Las expectativas de Monsanto para el cobro de 
							royalties por el uso de transgénicos en la campaña 
							pasada fue de US$ 3 millones.
							
							 
							
							* Sin embargo, solo cobró un poco más de US$ 1 millón, porque 
							el acuerdo llegó en plena cosecha. Cuando los 
							productores, agroexportadores, semilleristas y 
							Monsanto acordaron los montos, ya se había 
							concretado prácticamente el 40% de la zafra.
							
							 
							
							* El valor de las regalías para este año (varía de acuerdo a 
							la fórmula adoptada) quedó fijado en 1,8% del 
							precio, en la franja de US$ 160 a US$ 180 dólares 
							por tonelada.
							 
							
							
							Bruno Jara
							
							
							Última Hora en Saint Louis (Missouri), Estados 
							Unidos
							
							23 
							de noviembre de 2005
							
							 
	 
	
					
							
							Volver 
							a Portada