Los granjeros y las personas aficionadas a la 
                          jardinería que emplean pesticidas tienen mayor riesgo 
                          de desarrollar la enfermedad de Parkinson, según un 
                          estudio que publica esta semana la revista británica "New 
                          Scientist".
                          
                           
                          
                          El estudio revela que las personas altamente expuestas 
                          a los pesticidas tienen cerca de un 50 por ciento más 
                          de posibilidades de padecer la enfermedad que el resto 
                          de la población. 
                          
                           
                          
                          La influencia de los pesticidas en el desarrollo del 
                          Parkinson es tal que ese riesgo aumenta un 9 por 
                          ciento en las personas que se exponen alguna vez a 
                          esos agentes, como es el caso de los amantes de la 
                          jardinería. 
                          
                           
                          
                          El estudio también concluye que las personas con 
                          antecedentes familiares de parientes que han padecido 
                          la enfermedad tienen un 350 por ciento más de 
                          probabilidades de desarrollarla que el resto de la 
                          gente. 
                          
                           
                          
                          Más de tres mil voluntarios de cinco países europeos: 
                          Escocia, Italia, Suecia, Rumanía y Malta, han 
                          colaborado con los científicos para elaborar este 
                          estudio financiado por la Comisión Europea. 
                          
                          
                           
                          
                          El Parkinson es una enfermedad incurable que se 
                          produce por la degeneración de las células del cerebro 
                          que envían señales químicas a los músculos y provoca 
                          temblores, rigidez o dificulta caminar a quienes la 
                          padecen.
                          
                           
                          
                           
                          
                          El Nacional, Santo Domingo
                          
                          27 de 
                          mayo de 2005