El gobierno brasileño limitará la extensión de
tierras amazónicas que pueden ser adquiridas por
extranjeros ante el creciente interés
internacional en propiedades para producir
biocombustibles y alimentos, dijo un
funcionario.
'Es preciso establecer reglas urgentes porque
hay una disputa mundial por las tierras
brasileñas' dijo Rolf Hackbat, presidente
del Instituto de Colonización Agrícola y Reforma
Agraria (INCRA).
'No se trata de una cuestión de xenofobia sino
de soberanía' debido a que aumentó la demanda de
tierras por parte de 'personas físicas y
jurídicas' interesadas en producir alimentos y
biocombustibles, comentó Hackbat.
El INCRA y la Abogacía General de la
Unión están elaborando un proyecto para poner un
freno a la 'invasión extranjera' informó hoy el
diario Folha de São Paulo.
El 55 por ciento de las propiedades extranjeras
en Brasil se encuentra en la Amazonia.
