| 
     El 
inicio de la segunda ronda de la negociación del nuevo Convenio 
Colectivo entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de 
la Bebida y Similares (STIBYS) y Embotelladora La Reyna SA (CabCorp-PepsiCo) 
estaba prevista para el pasado 11 de enero. La actitud 
intransigente e irrespetuosa de la representación de CABCorp (PepsiCo), 
y su constante violación al Reglamento de Debates acordado, 
volvieron a atrasar la negociación. Ahora, el STIBYS se declaró 
en estado de alerta permanente. 
  
Según una nota informativa divulgada a nivel internacional, la 
Comisión Negociadora del STIBYS, organización afiliada a 
la UITA, volvió a condenar las tácticas dilatorias 
implementadas por CABCorp (PepsiCo) para atrasar 
la negociación colectiva y desgastar a los miembros del equipo 
negociador del Sindicato. 
  
Pese a manifestar su disposición a terminar la negociación lo 
más pronto posible, la transnacional pidió una suspensión de las 
negociaciones hasta el próximo 3 de febrero, posición 
fuertemente cuestionada por el STIBYS. 
  
“Al inicio de la negociación acordamos un Reglamento de Debates, 
definiendo horarios y fechas de reuniones, pero la empresa lo 
está incumpliendo y sigue violentando lo acordado”, dijo a 
Sirel el vicepresidente del STIBYS y miembro de la 
Comisión Negociadora, Porfirio Ponce Valle. 
  
Según el dirigente sindical, la empresa fundamentó la suspensión 
en la necesidad de permitir que altos ejecutivos de la casa 
matriz de CABCorp en Guatemala se integraran a la 
segunda ronda de Plática Directa. 
| 
Ante una negociación que se perfila larga y 
complicada, el STIBYS se declaró en estado de alerta 
y comenzó a conformar Comités de Apoyo en las 
diferentes seccionales y sub-seccionales de todo en 
país |  
  
“Primero nos dijeron que no encontraban los boletos de avión 
para que los ejecutivos llegaran a Honduras, y después 
que los mismos funcionarios tuvieron que trasladarse a Puerto 
Rico para solucionar un conflicto laboral. El resultado fue 
que pasamos todo enero sin poder negociar”, aseveró Ponce. 
  
Ante esta situación, el equipo negociador del STIBYS 
exigió a la empresa mayor respeto para el proceso de negociación 
colectiva, y un firme compromiso para que, al iniciar la segunda 
ronda de Plática Directa, “se pueda recuperar todo el tiempo 
perdido con base en el artículo 9 del Reglamento de Debates”. 
  
“Tenemos toda la disposición de avanzar y poder concluir esta 
negociación durante la segunda ronda, siempre y cuando la 
empresa cambie de actitud y desista de querer aprobar cláusulas 
que van en contra de las leyes laborales. 
  
No se lo vamos a permitir, e instamos a CABCorp (PepsiCo) 
a sentarse a negociar con responsabilidad”, concluyó Ponce.
 
  
Ante una negociación que se perfila larga y complicada, el 
STIBYS se declaró en estado de alerta y comenzó a conformar 
Comités de Apoyo en las diferentes seccionales y sub-seccionales 
de todo en país.  
  
También inició acciones de presión y de protesta. El 25 de 
enero, finalizando su turno de trabajo, los trabajadores se 
concentraron frente a las instalaciones de CABCorp (PepsiCo) 
en Tegucigalpa y realizaron un mitin de protesta, exigiendo a la 
empresa mayor seriedad y respeto para la negociación colectiva. 
   
  
 
  |