Ocho campesinos acusados de presunta 
						participación en una emboscada a cinco policías en 
						Machente (Ayacucho), están detenidos de forma ilegal, 
						según denunció a la prensa su abogado Raúl del Castillo, 
						quien dijo que el plazo de 15 días que otorga la ley 
						para que se procese una investigación por terrorismo ya 
						venció. Así, y con el fin de buscar su liberación, el 
						abogado presentó un recurso de hábeas corpus contra el 
						fiscal Luis Azañedo -quien acusó a los campesinos de 
						terrorismo agravado- y en contra del teniente EP Dulanto 
						Montalvo, quien intervino contra los campesinos. Tal 
						sería el abuso que se estaría cometiendo en contra de 
						los campesinos, que ayer soportaron "un peloteo 
						judicial". 
						 
						
						La ONG Paz y Esperanza de Ayacucho presentó 
						también una acción de hábeas corpus con el fin de 
						conseguir la liberación de los campesinos. Para hoy los 
						pobladores de Chacas -de donde provienen los detenidos- 
						realizarán una marcha de solidaridad.
						 
						
						Los campesinos Glorioso Ochoa, Eloy Rojas, 
						Alcides Ñaupa, Víctor, Fortunato y Sabino Yaranga, 
						Wilmer Rimache y Jacinto Huamán fueron trasladados ayer 
						por la tarde a Ayacucho y entregados a la policía 
						antiterrorista del lugar.
						 
						
						Una jueza transfirió ayer a un tribunal de la 
						región surandina de Ayacucho a ocho campesinos acusados 
						de participar en una emboscada, pese a no haber pruebas 
						contra ellos.
						 
						
						La decisión fue anunciada cuando los abogados de 
						los detenidos y organizaciones de derechos humanos 
						exigían su libertad por falta de pruebas, situación 
						admitida por la policía antiterrorista de Lima, que los 
						investigó durante 15 días.
						
						
						Adital
						
						8 de 
						enero de 2007
						
						 
						
						
						Volver 
							a Portada