| 
 
  
  
Después de varios días de discusiones entre los 
representantes de los trabajadores y de los empleadores en 
la 98 Conferencia de la OIT en Ginebra, Suiza, 
la 
Comisión de Aplicación de Normas acordó incluir a Colombia 
en la lista de 25 paises que serán examinados por este 
órgano de control de  la OIT. 
  
La lista 
completa esta compuesta por los siguientes paises: 
Belarús, Birmania, Chile, China, Colombia, Costa Rica, 
República Democrática del Congo, Etiopía, Guatemala, 
Filipinas, República Islámica del Irán, Israel, Italia, 
República de Corea, Kuwait, Malasia, Mauritania, Nigeria, 
Pakistán, Panamá, Perú, Federación de Rusia,   Swazilandia, 
Turquía y República Bolivariana de Venezuela. 
  
De esta 
manera la semana próxima se realizará una sesión de debate 
donde trabajadores, empleadores y Estados de todo el mundo 
debatirán sobre la grave situación laboral y sindical 
colombiana.  
  
Los 
trabajadores buscaremos que la Comisión de Normas emita un 
párrafo especial condenando la política antisindical y 
antilaboral que aplica el gobierno en Colombia y 
exija cambios profundos para que se reestablezcan los 
derechos laborales y las libertades sindicales en nuestro 
país.  
  
Este debate se podrá dar gracias a que el 
movimiento sindical colombiano representado por la CUT, 
la CGT, la CTC y la Confederación de 
Pensionados de Colombia (CPC), hemos construido y 
presentado un informe consensuado sobre la situación laboral 
y sindical en el país, y hemos obtenido el apoyo unánime de 
la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y de 
la Confederación Sindical Internacional  (CSI). 
  
  
Tarsicio Mora Godoy 
Presidente CUT  
  
Julio Roberto Gómez Esguerra 
 
Secretario General CGT 
  
Apecides Alvis Fernández 
 
Presidente CTC  
  
   |