| 
 
  
El MTSS ultima los detalles
 
de la reglamentación de la 
ley 
  
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se 
encuentra trabajando para reglamentar la ley 18.441 aprobada 
este año y que modifica las relaciones laborales en el 
sector agropecuario introduciendo la jornada de ocho horas. 
  
La 
mencionada ley mantiene en todos sus términos lo previsto 
por una ley anterior, la 15.996, que establece un tope para 
la realización de horas extras, topeándolo en ocho horas 
semanales, situación que generó consultas por parte de 
agricultores dado que en épocas de siembra o cosechas se 
requieren más horas de trabajo y se solucionaba con jornadas 
que sobrepasaban las 8 horas diarias, lo que ahora estará 
prohibido. 
  
“Era necesario e 
imprescindible extender al sector rural el régimen de 8 
horas que tienen los trabajadores en general, lo que no 
implica desconocer las particularidades del trabajador rural 
y que se realicen los ajustes que sean necesarios. 
Por 
ello la propia ley establece una comisión de seguimiento 
para ver cómo funciona en la práctica y qué correcciones se 
deben hacer”, explicó el senador del Frente Amplio, 
Víctor Vaillant. 
  
Con 
respecto al máximo semanal de horas extras, dijo que tiene 
una explicación lógica. “Si 
las empresas tienen necesidad de más horas de trabajo la ley 
procura que tiendan a contratar más personal en lugar de 
hacer trabajar más de ocho horas al personal que ya tienen. 
No obstante, la ley establece que ese tope se puede 
modificar en la medida que exista acuerdo entre trabajadores 
y empresarios”, indicó. 
  
“No hay 
impedimento para trabajar más allá de las ocho horas si el 
trabajador así lo consciente y si se le paga doble cada 
hora. Eso es lo que rígidamente está establecido en la ley. 
Son las horas necesarias de acuerdo a lo que la ley 
establece, pero ese límite, que es de carácter general, 
admite que en situaciones particulares y especiales pueda 
ser superado”, indicó. 
  
Explicó que 
la reglamentación de la ley se está haciendo en la órbita 
del Ministerio de Trabajo y en conversaciones con los 
sectores involucrados, trabajadores y empresarios para que 
tenga todos los efectos positivos. 
Martín 
Olaverry 
Tomado de 
Observa.com 
26 de 
junio de 2009 
   |