| 
 
  
La relación entre precariedad laboral 
y accidentes en el trabajo es uno de los constantes lugares 
comunes a los que se acude cuando ocurre algún suceso 
luctuoso en el tajo. Y los datos corroboran esa relación 
tormentosa. Casi el 70% de los accidentes laborales con baja 
ocurridos en la provincia de Granada lo sufren los 
trabajadores con un contrato temporal, según la publicación 
El mercado de trabajo en Andalucía, Datos Estructurales 
2008, editada recientemente por el Instituto de Estadística 
de Andalucía. 
 
La publicación recoge los datos, entre otros, de los 
accidentes laborales sufridos en Granada desde 1989 hasta el 
año 2006. 
Del total 
de los que se produjeron durante esos últimos doce meses, 
15.300, el 68,6% fueron sufridos por un trabajador con un 
tipo de contrato temporal (10.500 empleados) 
mientras que el porcentaje restante, ligeramente superior al 
30%, provocó las bajas de 4.300 personas con una relación 
laboral indefinida. 
| 
 
La estadística 
refleja que el número de accidentes laborales 
padecidos por trabajadores temporales ha crecido 
una media de más de 20 puntos porcentuales más 
durante la última década que el incremento 
registrado por el número de empleados 
indefinidos que sufrieron un percance con baja 
médica en su puesto de trabajo  | 
 
 
 
 
De hecho, el porcentaje de siniestralidad laboral sufrida 
por trabajadores eventuales es únicamente superado por dos 
provincias andaluzas, Huelva (76,8%) y, ligeramente, Almería 
(68,7%). El resto está por debajo de la proporción que en 
ese concepto se registra en Granada. Pero en todas ellas,
más del 60% de los percances en el puesto de trabajo fueron sufridos por 
un trabajador con un contrato temporal.  
 
El porcentaje es ampliamente superior a la media española de 
accidentes laborales sufridos por trabajadores eventuales. 
En ese apartado, el 52,26% de las bajas médicas motivada por 
percances en el puesto de trabajo fue percibida por 
empleados con contrato temporal. En concreto, de las 911.600 
personas que padecieron las consecuencias de un accidente 
laboral, 479.200 empleados tenían una relación eventual con 
la empresa que los tenía contratados. El porcentaje en 
Granada también es superior al registrado en Andalucía, 
donde el 66,6% de los accidentes laborales fueron padecidos 
por un empleado temporal, según los datos del Instituto de 
Estadística. 
 
Además, la estadística refleja que el número de accidentes 
laborales padecidos por trabajadores temporales ha crecido 
una media de más de 20 puntos porcentuales más durante la 
última década que el incremento registrado por el número de 
empleados indefinidos que sufrieron un percance con baja 
médica en su puesto de trabajo. 
Desde 1996 
hasta 2006, el número de accidentes laborales sufridos por 
trabajadores temporales aumentó un 138,6%, mientras que los 
sucesos que tuvieron como protagonistas a contratados 
indefinidamente fue del 115% durante el mismo periodo. 
  
Granada Hoy 
Tomado de 
Prevention World 
14- de 
agosto de 2008 
  
   |