| 
   
 
La Red Nacional de 
Mujeres de la UATRE organiza el Encuentro Nacional de Mujeres 
Rurales, que llevará la consigna de “Militancia, Participación y 
Fortalecimiento Institucional” y tendrá lugar los días 14 y 15 de 
octubre en Buenos Aires. 
  
La 
Red Nacional de Mujeres de la Unión Argentina de Trabajadores 
Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de 
Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informan que los 
días miércoles 14 y jueves 15 de octubre, en la Sede de la UATRE 
ubicada en calle Independencia 3058 de la Capital Federal, tendrá 
lugar el Encuentro Nacional de Mujeres Rurales, el cual llevará la 
consigna de “Militancia, Participación y Fortalecimiento 
Institucional”. 
  
Durante las dos jornadas, de las que participarán más de 200 mujeres 
integrantes de la Red Nacional de Mujeres de la UATRE que 
vendrán de todo el país, se desarrollarán una serie de paneles, 
talleres y exposiciones que tendrán como objetivo brindarle a todas 
estas trabajadoras, los conocimientos, habilidades y herramientas 
que les permitan ejercer un liderazgo para la activa participación 
política y gremial, así como divulgar los principios de la Doctrina 
Nacional Justicialista. 
  
Cabe resaltar que, el segundo día de este encuentro, coincide con la 
celebración del Día Mundial de la Mujer Rural, establecido durante 
la reunión de las Naciones Unidas realizada en Pekín en 1995 y con 
el objetivo de darle un reconocimiento al arduo trabajo que realizan 
todas las trabajadoras rurales del mundo, las cuales no sólo se 
encargan de las difíciles tareas de campo, sino que también son las 
responsables de llevar adelante sus hogares. 
  
Entre los disertantes responsables de los diferentes paneles que se 
desarrollarán en estas jornadas se encuentran, la senadora nacional,
Hilda González de Duhalde, el secretario general de la 
UATRE y director del RENATRE, Gerónimo Venegas, la 
secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la UATRE 
y responsable de este Encuentro, Carolina Llanos, el 
presidente del Instituto de Altos Estudios Juan Perón, Dr. 
Antonio Cafiero, el secretario general de la UOCRA y 
secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, 
Gerardo Martínez, el ex viceministro de Economía de la 
Presidencia del Dr. Eduardo Duhalde, Dr. Jorge Todesca, 
el secretario regional de la UITA, Gerardo Iglesias, 
la presidenta del Comité de la Mujer de la UITA, Silvia 
Villaverde, además de los miembros del secretariado nacional de 
la UATRE y del Consejo Directivo de la Obra Social OSPRERA, 
entre otros. 
  
Algunos de los paneles serán: “Diálogo Social y Desarrollo 
Productivo”, “Estrategias y Técnicas de Negociación Colectiva”, 
“Oratoria. Introducción a las técnicas de expresión oral” y el 
taller “Senadoras por un día”, el cual se realizará en el Honorable 
Congreso de la Nación y estará a cargo de la Senadora Nacional, 
Hilda González de Duhalde y la Secretaria de Igualdad de 
Oportunidades y Género de la UATRE, Carolina Llanos. 
  
Este tipo de actividades, las cuales se realizan regularmente en 
todo el país, aspiran a mejorar la calidad laboral y humana de las 
personas que participan de ellas, como así también de las 
instituciones y organizaciones de las que son parte. 
 
 
  
   |