| 
   
4ª Marcha das Margaridas  
La hora de las 
mujeres del campo 
  
Durante el 
reciente 17º Grito da Terra realizado en 
Brasilia por la Confederación Nacional de 
Trabajadores en la Agricultura (CONTAG), la 
secretaria de la Mujer, Carmen Foro, anunció 
ante los 5 mil agricultores allí presentes la 
próxima 4ª Marcha de las Margaritas que tendrá 
lugar en la capital brasileña los días 16 y 17 
de agosto, y delineó sus principales objetivos 
  
“Dentro de algunas semanas -comenzó diciendo Carmen-, 
hombres y mujeres del campo y la floresta 
estaremos construyendo un pasaje de la historia 
de Brasil, ya que estaremos realizando la 
mayor movilización de mujeres que este país haya 
visto jamás. Me refiero a la próxima Marcha de 
las Margaritas –precisó-.  
  
Margaritas en un nuevo Brasil 
  
Hace cuatro años que realizamos esta Marcha en Brasilia, y 
esta vez ella ocurre en un contexto político en 
el cual la historia del país está dando un gran 
viraje.  
  
Por eso, precisamente, queremos recordar hoy aquí, delante de 
ustedes, de los compañeros y compañeras 
legisladores, sindicalistas, representantes de 
las centrales, que 
no hay una sola 
conquista del campo brasileño que no haya 
surgido de la lucha y la movilización de los 
campesinos y campesinas organizados.  
  
Durante muchos años ellos cruzaron Brasil de un lado 
al otro, recibieron persecución y castigo de la 
Policía, pero no desistieron de la lucha 
-recordó-.  
| 
 
La 
pobreza brasilera tiene cara, color 
y domicilio: es mujer, 
mayoritariamente negra y el 50 por 
ciento está en el área rural.  | 
 
 
 
  
Pero las cosas han cambiado. Primero pudimos participar en el 
esfuerzo para elegir al primer Presidente obrero 
del Brasil, el compañero Lula, y 
ahora también lo hemos hecho en esta otra página 
histórica, que es la de elegir la primera mujer 
Presidenta de la República, la compañera 
Dilma Rousseff.  
  
Es importante que nosotros, que estamos hace tanto tiempo en 
este camino, no perdamos de vista todas las 
conquistas que alcanzamos, pero aún queda mucho 
por conquistar. Los objetivos que nos hemos 
fijado, como la erradicación de la pobreza en 
todo el país, son grandes desafíos.  
  
La pobreza brasilera tiene cara, color y domicilio: es mujer, 
mayoritariamente negra y el 50 por ciento está 
en el área rural. 
  
Margaritas con agenda 
  
Nos estamos organizando para realizar la 4ª Marcha de las 
Margaritas -destacó Carmen-, y en nuestra pauta 
está enfrentar las desigualdades entre hombres y 
mujeres.  
  
En este Grito da Terra hemos colocado cuatro puntos para 
iniciar el debate en el Congreso nacional y en 
el gobierno.   
  
Las agricultoras familiares tenemos el  derecho a una 
licencia de maternidad de 180 días, y vamos a 
presionar en estos órganos de gobierno y de 
legislación para que esto sea aprobado antes de 
la Marcha.  
  
También pusimos en la agenda la lucha contra la violencia 
hacia las mujeres, una reivindicación histórica, 
precisamos Comisarías de las Mujeres, y también 
un conjunto de políticas públicas que asegure la 
autonomía de las mujeres.  
  
Coincidiendo con los discursos programáticos de nuestra 
Presidenta, estamos reclamando la construcción 
de jardines de infantes en el medio rural. Ya 
hemos formado un grupo de trabajo dedicado a 
este punto, y queremos recibir la respuesta 
durante la Marcha.  
  
Rechazamos que los bancos no financien la producción de las 
mujeres porque sus maridos están endeudados, y 
pedimos que el PRONAF garantice esos 
créditos.  
  
Pero, sobre todo -señaló-, 
queremos que se 
diga alto y claro que para derrotar a la pobreza 
es necesaria una reforma agraria ya, 
tener educación en el campo, asistencia técnica, 
y darle condiciones reales a nuestra gente para 
que pueda acceder a las políticas públicas que 
con mucha dificultad llegan desde los 
escritorios hasta el medio rural brasilero.
 
  
Los convoco a todos y todas para que cumplamos una nueva fase 
de nuestra lucha política por mejores 
condiciones de vida, por igualdad entre hombres 
y mujeres, por garantía de vida digna en el 
campo, participando en la próxima 4ª Marcha de 
las Margaritas”, concluyó. 
   
   |