| 
							
							 A 
							un año del triunfo del “SI” en Uruguay se realizará 
							los días jueves 27 y viernes 28 de octubre un 
							Encuentro Internacional titulado “La lucha por la 
							Vida y contra las privatización del Agua y los 
							bienes públicos en Uruguay y en la región”. El lugar 
							de encuentro será la Carpa Azul, ubicada en la 
							Explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo. | 
                            
                            
                           
                          
							
								
									| 
									
									 
									
									
									octubre de 2004 | 
							
							 
							 
							
							Durante esos dos días expertos internacionales, integrantes 
							de movimientos sociales, representantes de las 
							organizaciones de la Comisión Nacional en Defensa 
							del Agua y de la Vida y el público en general, 
							realizarán un balance de lo sucedido en Uruguay y en 
							la región en torno al tema. 
							
							 
							
							El 31 de octubre de 2004, en una votación simultánea con la 
							elección nacional, la ciudadanía uruguaya aprobó por 
							un 64,7% la reforma constitucional que estatizó los 
							servicios de agua y saneamiento.
							
							 
							
							La proximidad del primer aniversario de este acontecimiento 
							histórico a nivel nacional e internacional se 
							presenta como una buena oportunidad para evaluar un 
							proceso que para Uruguay aún no culmina, ya que el 
							pasado 8 de octubre el Estado uruguayo recuperó los 
							servicios de agua potable y saneamiento del 
							departamento de Maldonado que habían sido 
							concesionados a la empresa URAGUA (subsidiaria de la 
							española Aguas de Bilbao) pero aún está pendiente la 
							situación de Aguas de la Costa (subsidiaria de la 
							francesa Suez).
							
							 
							
							En este evento participarán representantes de movimientos que 
							han luchado en la defensa del agua como bien público 
							en América Latina, entre ellos Oscar Olivera, 
							integrante de la Coordinadora de Defensa del Agua y 
							la Vida de Cochabamba, Bolivia, Pablo Solón, de la 
							Fundación Solón de Bolivia y Alberto Muñoz, de la 
							Asamblea Provincial por el Derecho al Agua de 
							Rosario, Argentina.
							
							 
							
							El Encuentro -que supondrá la realización de mesas redondas, 
							presentación de videos, charlas y mesas 
							informativas- es organizado por la Comisión en 
							Defensa del Agua y de la Vida en Uruguay (CNDAV), 
							Casa Bertolt Brecht y REDES-Amigos de la Tierra.