Este sábado 16 de abril la Comisión Nacional en 
                          Defensa del Agua y la Vida realizará su primer 
                          plenario del interior en el año 2005 en la ciudad de 
                          Fray Bentos. La comisión quiere reconocer públicamente 
                          al departamento en el que se logró la mayor adhesión 
                          porcentual a la Reforma Constitucional el pasado 31 de 
                          octubre y apoyar a los grupos que trabajan contra la 
                          instalación de las plantas de celulosa.
                          
                          
                           
                          
                          
                          La CNDAV decidió realizar su primer plenario en el 
                          interior del país luego del triunfo de la iniciativa 
                          popular. El destino elegido ha sido la ciudad de Fray 
                          Bentos, en base a dos motivos centrales. Uno de ellos 
                          es la voluntad de expresar la gratitud correspondiente 
                          al pueblo del departamento de Río Negro, ya que fue el 
                          que registró la mayor votación en apoyo a la Reforma 
                          Constitucional (70%), por encima incluso de la 
                          votación en Montevideo.
                          
                          
                           
                          
                          
                          El segundo motivo es la participación de la CNDAV en 
                          actividades contra la instalación de las plantas de 
                          celulosa en el río Uruguay. 
                          
                          
                           
                          
                          
                          En estas actividades, coordinadas por las 
                          organizaciones locales que se oponen a estos 
                          megaemprendimientos altamente contaminantes para el 
                          río Uruguay y de gran afectación para la salud de la 
                          población, estarán presentes integrantes de 
                          organizaciones argentinas que, desde aquel lado del 
                          río, se resisten a estos emprendimientos de las 
                          multinacionales española (ENCE) y finlandesa (Botnia).
                          
                          
                          
                           
                          
                          
                          Las actividades en Fray Bentos se realizarán el sábado 
                          16 de abril, a lo largo de toda la jornada.
                          
                          
                           
                          
                          
                           
                          
                          
                          Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida
                          
                          
                          15 de abril 
                          de 2005