En la tarde de hoy, vecinos de Maldonado, San Carlos, 
                          Piriápolis, La Barra, Manatiales, Balneario Buenos 
                          Aires y el Chorro iniciaron una acción judicial contra 
                          las empresas Uragua y Aguas de la Costa. Se trata de 
                          la solicitud de una "audiencia de conciliación" con 
                          estas empresas. 
                          
                          
                          Uragua es subsidiaria de la empresa española Aguas de 
                          Bilbao, mientras que Aguas de la Costa es subsidiaria 
                          de la multinacional francesa Suez Lyonnese Des Aux.
                          
                          
                          La "audiencia de conciliación" es el paso previo al 
                          inicio de un juicio por daños y perjuicios por 
                          incumplimiento de contrato y daños ambientales.
                          
                          
                          En el caso de Uragua, la audiencia de conciliación 
                          será el 5 de noviembre, a la hora 13:00 en el Juzgado 
                          de Conciliación de 2º Turno. Uragua ha realizado 
                          diferentes incumplimientos al contrato, con graves 
                          irregularidades en la prestación del servicio, como 
                          entregar agua no apta para el consumo humano.
                          
                          
                          En el caso de Aguas de la Costa, donde el litigante es 
                          la Liga de Fomento de Manantiales, la audiencia de 
                          conciliación será el 18 de noviembre, a la hora 14:00 
                          en el Juzgado de Conciliación de 3º Turno. Aguas de la 
                          Costa fue la responsable de la desecación de la Laguna 
                          Blanca, una de las fuentes de agua que utilizaba para 
                          la potabilización.
                          
                          Los vecinos de Maldonado expresaron su disconformidad 
                          con la clausula establecida en la concesión, de 
                          acuerdo a la cual este tipo de litigaciones deben 
                          llevarse adelante en Montevideo, y no en el lugar de 
                          la concesión donde residen los principales afectados, 
                          ya que dificulta el acceso de los vecinos a las 
                          diferentes instancias del proceso.
                          
                          
                          La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, 
                          promotora de la Reforma Constitucional que se votará 
                          junto a las elecciones nacionales del próximo 31 de 
                          octubre, respalda las acciones de los vecinos de 
                          Maldonado, en el entendido de que busca defender el 
                          derecho de los pobladores ante el interés de las 
                          empresas privatizadoras.
                          
                          
                          
 
                          
                          CNDAV
                          
                          22 de octubre de 2004