| 
        
        
          
            | 
                    
                      
                     
                     
                       
  
  
    
      | 
                          
                          
                          MEDIO 
                          AMBIENTECensura contra el cambio climático
 |  
      |  |  
      | 
                          
                          
                          Un alto funcionario 
                          de la Casa Blanca manipuló un informe
                          
                          
                          científico que 
                          advertía del peligro del calentamiento. |  
                      
                        
                          | 
                            
                            
                              
                                | Un abogado sin 
                          conocimiento científico alguno tachó un párrafo que 
                          advertía de la reducción de los glaciares. |  |  
                     Un alto funcionario de la Casa Blanca y ex empleado del 
                    poderoso lobby petrolero Instituto Americano del Petróleo 
                    descafeinó informes científicos que advertían sobre el 
                    peligro del cambio climático antes de ser publicados, según 
                    documentos obtenidos por el New York Times. Philip Cooney, 
                    un abogado sin conocimiento científico alguno, cambió el 
                    tiempo de los verbos de futuro a condicional y hasta tachó 
                    con bolígrafo un párrafo entero de un informe sobre el 
                    impacto del calentamiento en los glaciares y el deshielo, 
                    agregando un apunte que tilda el texto de "especulativo". El 
                    informe que finalmente se publicó, en julio del 2003, no 
                    incluye el párrafo tachado. Ayer, la Casa Blanca lo negó 
                    todo. "Eso es falso", declaró de forma contundente el 
                    portavoz Scott McClellan.
 
 La censura se produjo pese al amplio consenso científico y 
                    las abundantes pruebas empíricas del impacto de la subida de 
                    las temperaturas. Investigadores del Parque Nacional de los 
                    Glaciares de Montana confirmaron ayer a La Vanguardia la 
                    validez científica del texto censurado: "No es una cuestión 
                    de si los glaciares se retiran o no, sino que ya está 
                    pasando", dijo Dan Fagre, del US Geological Survey. Añadió 
                    que, tal y como sostiene el texto borrado, "el 
                    adelantamiento del deshielo tiene un impacto sobre el ciclo 
                    hidrológico relacionado directamente con la subida de las 
                    temperaturas".
 
 Rick Piltz, científico de la NASA que dimitió en marzo de la 
                    oficina gubernamental que coordina la investigación sobre el 
                    cambio climático, declaró al Times que la censura de Cooney 
                    es parte de una política sistemática: "Jamás había visto que 
                    la politización de la Casa Blanca afectara el programa 
                    científico minando su credibilidad e integridad". Eric 
                    Sunquist, otro científico autor de un informe sobre el 
                    cambio climático, dimitió de la misma oficina en protesta 
                    por estos cambios en el texto. Ha producido un "efecto 
                    escalofriante y frustración" en la comunidad científica, 
                    señaló al Times una fuente de la Agencia de Protección del 
                    Medio Ambiente.
 
 Clark Stevens, portavoz de Greenpeace en Washington, dijo a 
                    La Vanguardia que la censura "es una muestra de la actitud 
                    de la administración Bush frente a la integridad 
                    científica". El presidente George Bush dijo el martes que 
                    "hace falta saber más" sobre el calentamiento terrestre 
                    antes de decidir qué hacer.
 
 Según Greenpeace, Cooney se carteó con el Competitive 
                    Enterprise Institute, que niega el cambio climático y es 
                    financiado por la petrolera Exxon. La subsecretaria de 
                    Estado Paula Dobriansky agradeció a Exxon su "involucración 
                    activa" en la decisión estadounidense de desmarcarse del 
                    protocolo de Kioto, según publicó ayer el diario británico 
                    The Guardian.
   
                          
                    
                    Andy Robinson 
                          
                          La Vanguardia 
                    9 de junio de 2005   
                      |  
        
      UITA - Secretaría Regional 
      Latinoamericana - Montevideo - Uruguay 
      Wilson
Ferreira Aldunate 1229 / 201 - Tel. (598 2) 900 7473 -  902 1048 - 
Fax 903 0905 |