La carta abierta, entregada ayer al presidente Tabaré 
                    Vázquez, apunta a impedir la instalación de las plantas de 
                    celulosa en el departamento de Fray Bentos. Comienzan 
                    apuntando: "Teníamos fundadas esperanzas de que la costa del 
                    río Uruguay no iban a ser el patio trasero de nuestro país, 
                    debería saber que los habitantes del Río de los Pájaros 
                    Pintados y las futuras generaciones que habitarán en esta 
                    tierra prometida, tienen los mismos derechos a una vida 
                    sana, a un Uruguay tan natural como los pobladores de la 
                    Costa Atlántica".
                    
                    
                     
                    
                    
                    A su vez, remiten a comentarios del vicepresidente del Banco 
                    Mundial, Sommers: " 'Las industrias contaminantes del primer 
                    mundo deben radicarse a partir de ahora en los países pobres 
                    del planeta'. Hace 500 años nos cambiaron espejitos de 
                    colores, ahora nos traen industrias basuras, para llevarse 
                    nuestro medio ambiente, nuestra salud, nuestros ríos y la 
                    vida de futura generaciones". 
                    
                    
                     
                    
                    
                    "(...) Los pueblos de la cuenca del río Uruguay consideran 
                    que estos megaemprendimientos industriales tendrán un alto 
                    impacto ambiental en la región y es de estricta urgencia, en 
                    defensa de la vida humana, el cumplimiento irrestricto de 
                    los tratados internacionales suscriptos por Uruguay y 
                    Argentina, Convenio de Estocolmo y Protocolo de Kyoto, 
                    además de la Ley Nº 21.413, Estatuto del Río Uruguay y los 
                    tratados del Mercosur.
                    
                    
                     
                    
                    
                    Nuestra constitución es claro en su mandato, los habitantes 
                    gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para 
                    el desarrollo humano". Por todo lo anterior le solicitan: 
                    "Debería usted Sr. Presidente tomar cabal conocimiento de 
                    los impactos ambientales que están produciendo estas 
                    industrias pasteras en las ciudades de Pontevedra-España (Ence), 
                    Valdivia-Chile (Celco) con tecnología igual a la prevista en 
                    Botnia-Ence, Sr. Presidente usted publicita en todos los 
                    medios nacionales e internacionales que somos un país 
                    Natural, entonces queremos creer que estas industrias 
                    papeleras no se instalarán en nuestro río. Sr. Presidente es 
                    hora de escuchar las voces de estos pueblos de la cuenca del 
                    río Uruguay". 
                     
                    
                      La República
                    
                    
                    7 de junio de 2005