| 
        
        
          
            | 
                    
                      
                     
                     
                     
                          
                          
                            
  
  
    
      | 
                            
                            
                              
                                |  | 
                          
                          
                          Los 
                          alemanes impulsan 
                          
                          
                          
                          la energía 
                          solar |  |  
      |  |  
      | 
                          
                          
                          Dentro de unos 
                          meses se inaugurará el mayor campo de energía solar 
                          del mundo en Alemania, en donde el apoyo a esta 
                          energía renovable crece a la par de las inversiones. |  
                      
                    Sobre un área de 77 hectáreas se 
                    construirá hasta fines de este año el campo solar más grande 
                    del mundo. En Arnstein una pequeña comunidad en la región de 
                    Franconia en el sur de Alemania se instalarán un total de 
                    1.500 usinas solares que generarán energía para un total de 
                    3.500 hogares.
 Según el proyecto presentado por dos empresas privadas, 
                    Solon de Berlín y S.A.G. Solarstorm de Friburgo, la energía 
                    generada ascenderá a un total de 12,4 megawatios, más del 
                    doble de lo
 que genera el molino de viento más grande del mundo con sólo 
                    5 megawatios.
 
 En el proyecto que costará 75 millones de euros es 
                    financiado por completo por inversionistas privados que 
                    pueden adquirir sus propias centrales solares a partir de un 
                    capital mínimo de 14.400 euros. Se trata de un camino 
                    completamente novedoso de invertir en energía solar, pero 
                    uno que según las encuestas tiene un gran futuro en 
                    Alemania.
 
 Gran conciencia ecológica
 
 Las modernas tecnologías para la producción de energías 
                    regenerativas registran una gran aceptación en Alemania. 
                    Según una encuesta realizada a principios de mayo por el 
                    instituto Forsa, por encargo del Ministerio alemán de 
                    Ecología, cera del 62 por ciento de los alemanes opina que 
                    se deben redoblar el fomento de las energías renovables.
 
 La mayor parte de los encuestados apoyan la energía eólica y 
                    favorecen los esfuerzos para que en los próximos 20 a 25 
                    años se logre que grandes molinos de viento situados en el 
                    océano abastezcan el 15 por ciento de le energía eléctrica 
                    que se consume en el país.
 
 Otra de las fuentes de energía que esperan que gane terreno 
                    en los próximos 20 a 30 años, es la energía solar. El 85 por 
                    ciento de los alemanes la ven como la fuente ideal para 
                    sustituir a fuentes clásicas como el petróleo que sólo 
                    cuenta con el apoyo del 27 por ciento, las centrales 
                    nucleares con sólo un 24 por ciento de defensores y el 
                    carbón con sólo 22 por ciento de partidarios.
 
 El mejor barómetro: el capital
 
 El apoyo de la población alemana y los buenos augurios para 
                    las energías regenerativas no sólo está respaldado por 
                    encuestas, que aunque barómetro, no dejan de ser inexactas. 
                    Pero las cifras no mienten.
 
 El Banco ecológico Umweltbank con sede en Nürnberg, se 
                    especializa en proyectos ecológicos. Logró en 2004 un 
                    superávit del 36 por ciento, una cifra que envidian las 
                    grandes instituciones bancarias en tiempos de vacas flacas.
 
 El banco aunque todavía pequeño, logró incrementar en un 11 
                    por ciento el número de sus clientes, y un incremento del 
                    21,5 por ciento en capital invertido. El dinero de la 
                    entidad se invierte exclusivamente en proyectos ecológicos, 
                    especialmente en el segmento de la construcción de hogares 
                    ecológicos (31 por ciento), proyectos relacionados con 
                    energía solar (25 por ciento) y en energía eólica (23 por 
                    ciento).
   
                    Claudia Herrera Pahl 
                    Deutsche Welle, Tomado de 
                    Argenpress 
                    12 de mayo de 2005
 
                      |  
        
      UITA - Secretaría Regional 
      Latinoamericana - Montevideo - Uruguay 
      Wilson
Ferreira Aldunate 1229 / 201 - Tel. (598 2) 900 7473 -  902 1048 - 
Fax 903 0905 |