| 
 
  
Pescadores artesanales y comunidades mapuche 
lafkenche,
resisten a la intalación del ducto de la Celulosa 
CELCO
  
Cuando la semana pasada los gerentes de Celulosa 
Arauco y Constitución (CELCO) anunciaron ante 
la prensa que el conflicto con los pescadores de 
Mehuín se había solucionado, quizás no esperaban que 
la resistencia que las organizaciones de pescadores 
artesanales y comunidades mapuche lafkenche al 
intento de la empresa de colocar un ducto que le 
permita descargar sus residuos industriales líquidos 
en el mar, se fortalecería. 
  
Horas después de que Charles Kimber, 
gerente de Asuntos Públicos de CELCO, y 
Angelo Romano, gerente de Asuntos Públicos a 
nivel regional de la empresa, declaraban ante la 
prensa haber firmado un acuerdo con 99 pescadores de 
Mehuín el pasado 10 de octubre en la Notaría 
Carmen Podlech de Valdivia, los pescadores 
denunciaban que sólo 14 personas de las que 
figuraban en el acuerdo lo habían firmado, mientras 
que el resto jamás se había enterado de que su 
nombre figuraba en el convenio. Además, según 
señalaron, sólo diez de esas 14 personas eran de 
Mehuín. 
  
A fines de la semana pasada, un grupo de 
pescadores de Mehuín se dirigió a la notaría donde 
estaba el convenio, retirando los documentos y 
quemándolos públicamente. Tras este hecho, otro 
grupo de pescadores quitó de la caleta los botes de 
aquellos pescadores que habían firmado el acuerdo, 
colocándolos en la calle central del pueblo, a modo 
de protesta por lo que había sucedido. 
  
Posteriormente y como lo han hecho cotidianamente 
desde hace años, los pescadores de Mehuín volvieron 
a manifestar su rechazo a la construcción del ducto 
de CELCO, señalando que no le permitirían a 
la empresa realizar los estudios requeridos para 
comenzar la construcción. 
  
“CELCO es la única responsable de montar 
una estrategia para desarmar la resistencia que 
hemos tenido durante 11 años en contra del ducto al 
mar”, señaló Eliab Viguera, vocero del Comité 
de Defensa del Mar, al diario chileno El Gong. “Eso 
es objetivamente un acto mafioso de Celulosa Arauco 
porque hoy día está usando nuestros propios 
compañeros para colocarlos para torpedear las 
acciones que nosotros hemos hecho para impedir los 
estudios de impacto ambiental”, añadió. 
  
Según publica El Gong, el representante de la 
Federación de Pescadores de Mehuín, Juan 
Quezada, aseguró que se le había pedido desde 
CELCO que falsificara un acta en la que se 
declarara que su organización validaba las 
conversaciones con la empresa, ofreciéndosele a 
cambio una millonaria suma. 
  
Además de este hecho, se registró otro incidente 
de extrema gravedad en la madrugada del domingo, 
cuando una camioneta embistió a tres opositores al 
ducto de CELCO, hiriendo de gravedad a uno de 
ellos. Además, las otras dos personas denunciaron a 
su vez haber sido agredidas con palos. Según las 
últimas informaciones, las fuerzas policiales ya 
habrían apresado a los autores del hecho, entre los 
que, según informa el sitio mapuexpress, habrían 
pescadores firmantes del acuerdo y personal de 
CELCO 
  
Radio Mundo Real 
23 de octubre de 2007 
   |