Las conclusiones obtenidas tras la primera recorrida 
                          por San José de Jaime Igorra, subsecretario del 
                          Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y 
                          Medio Ambiente (MVOTMA), son altamente preocupantes.
                          
                          
                           
                          
                          
                          De comprobarse, las jerarquías del ejercicio pasado de 
                          la DINAMA  (Dirección Nacional de Medio Ambiente), 
                          quedan comprometidas en casos graves de 
                          irregularidades en los controles que debían efectuarse 
                          a determinadas empresas por parte de la división 
                          estatal.
                          
                          
                           
                          
                          
                          El caso más claro es el de la transnacional Dirox, 
                          cuya presencia en el departamento de San José (más 
                          exactamente en la localidad de Libertad), ha sido 
                          motivo de grandes manifestaciones de rechazo por parte 
                          de vecinos y productores de la zona, protagonistas 
                          sociales y algunos dirigentes políticos, durante los 
                          últimos años, que consideran con sólidos argumentos 
                          que la industria está contaminando el lugar. 
                          
                          
                          
                           
                          
                          
                          Igorra estuvo en San José hace unos diez días, en el 
                          marco de una gira nacional de visitas, que ha cumplido 
                          por todas las oficinas regionales de la cartera en el 
                          interior del país. 
                          
                          
                           
                          
                          
                          "Profesional prohibida"
                          
                          
                           
                          
                          
                          Como parte de las conclusiones extraídas de estas 
                          primeras observaciones, el subsecretario escribió en 
                          un informe exclusivamente referido a la realidad de 
                          San José que: “existió un trabajo totalmente irregular 
                          de la técnica de DINAMA , que cumple funciones en la 
                          oficina. A esta profesional, directivos de la 
                          dirección anterior le prohibieron tomar injerencia en 
                          temas de su competencia". 
                          
                          
                           
                          
                          
                          En el caso puntual de Dirox: la transnacional italiana 
                          "hace sus propios análisis y los envía a DINAMA 
                           Montevideo". Tras comprobarse la grave situación que 
                          podría derivar en sanciones e investigaciones más 
                          profundas, el Ministerio ordenó que la funcionaria en 
                          cuestión "comience el control directo en la empresa 
                          Dirox, habiéndose coordinado ello con la Dirección de 
                          DINAMA".
                          
                          
                          
                           
                          
                          
                           
                          
                          
                          Mariana 
                          Rabinovich
                          
                          
                          Diario La 
                          República 
                          
                          
                          15 de abril 
                          de 2005