| 
 
 
         
  | 
 
| 
  | 
 
| 
 
La opinión 
de los dirigentes (I)  | 
 
| 
   
  | 
 
Norberto Latorre 
Dirigente de la 
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros  
y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) 
"Las posiciones son demasiado intransigentes y 
están generando una división de la población del 
país que  
no es positiva para nadie"  | 
 
 
Las cosas se han manejado mal de ambas partes, con esta 
actitud los más perjudicados somos los trabajadores, pues 
las medidas que se han tomado, están afectando no solamente 
al campo sino a todos los demás sectores. El sector del 
turismo -al cual pertenezco- se ha visto muy afectado, se 
han dado a conocer las estadísticas hasta fines de abril y 
se estiman pérdidas por más de 100 millones de dólares. El 
transporte no está funcionando, los comercios están 
prácticamente vacíos, escasea el combustible...esto 
evidentemente perjudica a la clase obrera. 
  
Personalmente estoy en contra de este tipo de movilizaciones, 
pues considero que ambas partes deberían sentarse a 
dialogar. De los dos lados se debería ceder, pues de lo 
contrario el país se encamina hacia un caos total. Las 
posiciones son demasiado intransigentes y están generando 
una división de la población del país que no es positiva 
para nadie. 
  
   | 
 
  | 
 
Héctor Morcillo 
Secretario adjunto 
de la Federación de los Trabajadores  
de la Industria 
de la Alimentación (FTIA) 
"los trabajadores no podemos ser rehenes  
de un único sector"  | 
 
 
Estoy a favor de las retenciones sobre las exportaciones y 
personalmente creo que los trabajadores no podemos ser 
rehenes de un único sector. Sector este que además es de los 
que más gana y que no está perdiendo, pues sigue 
produciendo, lo que no hace es comercializar, pero no ha 
dejado de producir, porque tiene los medios para hacerlo. 
Considero esto un chantaje al pueblo y a los trabajadores 
que somos los más perjudicados. La escasez de productos hace 
que se encarezca todo o sea que además de tener pocos 
productos, cuando vamos a adquirirlos están carísimos. 
  
Por otra parte quisiera recalcar que varias industrias del 
sector de la alimentación están prescindiendo de sus 
trabajadores como consecuencia de este conflicto, estamos 
luchando para que esto no suceda y para que los trabajadores 
del sector de la alimentación no vean aún más afectado su 
salario. 
  
 
     | 
 
 
 
| 
 
En 
Montevideo, Amalia Antúnez* 
Rel-UITA 
18 de 
junio de 2008  | 
  | 
 
 
   | 
 
 
 
  
   
 | 
 
 
 
   
* Entrevista 
realizada ayer, 17 de junio de 2008 
  
Volver 
a Portada 
    |