| 
						
						
									 
									
									
									La CONTAG y la lucha por la tierra 
						
						
						
						
									
									
									Otras tres 
									haciendas son desapropiadas en Mato Grosso 
									do Sul  | 
											
										
									 
									
									
									 
						 
						
						
						A principios de mes, el Diario Oficial de la Unión publicó un 
						decreto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva 
						desapropiando tres haciendas en Mato Grosso do Sul.
						
						
						 
						
						
						Se estima que 300 familias sean asentadas en esa área hasta 
						fin de año. Las haciendas desapropiadas son Canoas I y 
						Canoas III, a 440 km. de  Campo Grande y la hacienda 
						Santa Lúcia, a 83 km de la capital del estado. Juntas, 
						suman 4,7 mil hectáreas.
						
						
						 
						
						
						Antes de recibir las familias, el área pasará por estudios de 
						suelo, clima y relieve. Según el presidente de la 
						Federación de los Trabajadores en Agricultura de Mato 
						Grosso do Sul (FETAGRI/MS), Vladimir Nobre, hace seis 
						años la Fetagri lucha por la desapropiación de estas 
						propiedades.
						
						
						 
						
						
						“Para la FETAGRI, la medida representa una victoria .
						
						
						Cada noticia de decreto de desapropiación representa una 
						victoria del movimiento sindical. Para las familias que 
						están debajo de una carpa de lona, en la expectativa de 
						tener un pedazo de tierra para trabajar, generar empleo 
						y mantener su familia, esto es todo en la vida”, 
						declaró.
						
						
						 
						
						
						El secretario de Política Agraria y Medio Ambiente de la 
						CONTAG, Paulo Caralo, alertó que los propietarios de las 
						haciendas Canoas I, Canoas III y Santa Lúcia aún pueden 
						recurrir en la justicia para pedir la reintegración de 
						la propiedad. “Ese pleito 
						
						
						necesita de una reformulación de la legislación,
						
						
						 porque no podemos admitir que 
						
						
						después que el Incra tiene la emisión 
						
						
						de posesión de un área, el
						
						
						 propietario gane en la justicia y
						
						
						 retome esa área que ya es definitivamente
						
						
						 del gobierno federal”, explicó. Todavía, según
						
						
						 el secretario, en todo Brasil la CONTAG tiene
						
						
						 mas de 100 mil familias acampadas que
						
						
						 aguardan la desapropiación de tierras.
						
						
						 
						
						
						La FETAGRI del estado asentó 18 mil
						
						
						 familias, pero aún existen 12 mil acampadas
						
						
						 esperando un pedazo de suelo. De acuerdo con
						
						
						 Vladimir Nobre, 1,5 mil aguardan el crédito 
						
						
						
						para la tierra “ Aquí en Mato Grosso do Sul,
						
						
						 lo que más tenemos son tierras para hacer 
						asentamientos.
						
						
						 El gran problema es que no 
						
						
						disponemos del programa de
						
						
						 reforma agraria en nuestro país.
						 
						 
						
						
						
						Arnaldo Júnior y Leticia Souza