La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la 
Cámara de Diputados rechazó este miércoles 12, el proyecto 
de ley 268/2007 que trata de la liberación de las semillas 
“Terminador”. “Terminador” es el nombre popular de las 
Tecnologías Genéticas de Restricción de Uso, que da a las 
semillas un plazo de validad. El proyecto de autoría del 
diputado federal Eduardo Sciarra (DEM-PR) pide 
modificaciones en la ley de Bioseguridad permitiendo la 
liberación para investigación y patente de organismos 
genéticamente modificados –los transgénicos– que utilizan 
estas tecnologías.
 
Eso trae diversos problemas para los agricultores, como 
impedir que ellos puedan guardar las semillas en su 
propiedad para uso posterior. Los agricultores son obligados 
a comprar nuevas semillas para cada zafra, lo que sólo 
enriquece a las transnacionales. Para uno de los 
representantes de la Campaña “Terminar Terminator”, 
Julián Pérez, que lucha contra la liberación de este 
tipo de semilla, “una flexibilización de la ley en este 
punto redundará en el aumento de la vulnerabilidad de los 
sistemas agrícolas, generando una tendencia de aumento de la 
dependencia de agricultores y del país al control de 
empresas sobre las semillas”. 
 
Este tipo de semilla es prohibido en todo el mundo. El 
proyecto sigue en tramitación en la Cámara e irá para 
apreciación de la Comisión de Agricultura, Ganadería y 
Desarrollo. Sin embargo, la probabilidad de aprobación es 
bastante grande, ya que gran parte de la bancada de 
parlamentarios que representa a los grandes propietarios 
rurales, que está a favor de los transgénicos, está en la 
Comisión. 
 
Silvia Adoue 
Radioagencia Noticias do Planalto
19 de septiembre de 2007
artículos relacionados