En la 
reunión plenaria del Comité europeo del 
diálogo social en el sector del Comercio 
celebrado en Bruselas, CCOO denunció la 
política antisindical que Carrefour mantiene 
con los sindicatos democráticos españoles, 
por lo tanto no practica responsabilidad 
social, sino simple marketing empresarial
 
En la reunión plenaria del comité europeo de diálogo social 
en el comercio, que ha tenido lugar en 
Bruselas el 4 de diciembre, CCOO ha 
manifestado, a propósito de una intervención 
de la multinacional 
Carrefour en la que exponía su política de responsabilidad social, que 
cuando hay un comportamiento antisindical, 
como el que mantiene dicha empresa en 
España con CCOO, no existe 
responsabilidad social, sino simple 
marketing empresarial.
 
El comité europeo de diálogo social en el comercio, que 
integran la federación sindical UNI
Europa comercio (de la que es 
afiliada CCOO) y la patronal 
Eurocomercio, en la reunión plenaria del 
día 4 de diciembre realizó un balance del 
trabajo desarrollado a lo largo del año 2007 
y acordó su programa de trabajo para los 
años 2008 y 2009.
 
Este programa contempla entre sus principales puntos el 
empleo juvenil, la igualdad de trato, la 
promoción de la seguridad y la salud de los 
trabajadores y trabajadoras, con especial 
atención a la prevención de la violencia que 
ejercen terceros en el sector, migraciones y 
movilidad, seguimiento de la aplicación del 
diálogo social europeo a nivel nacional y 
responsabilidad social de las empresas.
 
Fue precisamente en este punto, y a raíz de una extensa 
intervención del Director de Recursos 
Humanos del 
Grupo 
Carrefour, 
en la que exponía la política de la empresa 
en la materia, cuando el representante de 
CCOO tomó la palabra y manifestó que no 
había responsabilidad social de la empresa 
si previamente no existía respeto por la 
libertad sindical, citando en concreto la 
política antisindical que 
Carrefour 
mantiene tradicionalmente contra los 
sindicatos democráticos españoles y 
específicamente contra CCOO, y a modo 
de ejemplo citó la movilización de CCOO 
tres días antes en el centro de Dos Hermanas 
(Sevilla) o la utilización de la represión 
policial en el 
Carrefour 
Osasco (São Paulo, Brasil) como respuesta a 
reivindicaciones sindicales.
 
CCOO 
pidió que 
Carrefour 
se comportara en consonancia con la 
exposición realizada, acabando con 
situaciones que desmienten las buenas 
intenciones presentadas.
 
 Federación Estatal de 
Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO
Comfia
17 de diciembre de 2007