 Con 
Adolfo Tigreros
Con 
Adolfo Tigreros
Ni un paso atrás
Corteros del Valle del Cauca en Huelga
 
Llevan 26 días de 
huelga, y si bien se ha dado un acercamiento, aún no hay 
negociación para los corteros del Valle del Cauca. Sirel 
conversó 
con Adolfo Tigreros, secretario de Relaciones 
Intersindicales del Sindicato Nacional de Trabajadores 
Corteros de Caña (SINALCORTEROS), para conocer las 
condiciones actuales y las perspectivas de esta lucha 
que ha trascendido fronteras.
 
-¿Cuál es la situación actual del conflicto?
-Los corteros continuamos resistiendo, la huelga ya lleva 25 
días. Actualmente a través de la mediación del 
gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, 
del ex gobernador y de la iglesia católica, se ha dado 
un acercamiento pero aún no hay avances ya que los 
empresarios están imponiendo demasiadas condiciones para 
comenzar a negociar.
 
-¿Cuáles son esas condiciones?
-Quieren vetar la participación de los sindicatos y quieren 
que se levante el paro como requisito para empezar a 
negociar el pliego de peticiones, cosa que los 
trabajadores no aceptamos bajo ninguna circunstancia, ya 
que estas medidas de fuerza fueron tomadas justamente 
para presionar a los empresarios a una negociación. 
Sumado a esto, el gobierno continúa con su política de 
denigrar el movimiento de los trabajadores, 
tergiversando los hechos, en una clara posición a favor 
del empresariado.
 
-¿Cómo están tomando los trabajadores la campaña 
internacional de solidaridad con su lucha?
-Los compañeros estamos muy agradecidos por la solidaridad 
moral, que se ha dado a nivel internacional. Agradecemos 
a la UITA, la atención y el reparo que ha 
mostrado con nuestra lucha ya que la situación de los 
trabajadores y sus familias es crítica. 
 
-¿Qué perspectivas vislumbras?
-Con esta nueva mediación y toda la presión nacional e 
internacional del movimiento obrero, esperamos que los 
empresarios se sienten a negociar lo antes posible y que 
se llegue a un acuerdo a la brevedad.
 

Corteros en 
Plaza Bolivar, Bogotá*