| 
  
-¿Qué ha ocurrido en estos últimos días? 
-Nos hemos reunido con David Morales y Edwin 
Ranchos, de FESTRAS y de UITA, 
junto al licenciado Enrique Torres que 
nos está asesorando legalmente. Allí discutimos 
sobre la agenda que presentaremos a BANDEGUA 
y el procedimiento a seguir en referencia a 
medidas cautelares que serán solicitadas, además 
de intercambiar ideas sobre la marcha del 
proceso Penal.  
  
-¿Qué definiciones alcanzaron concretamente? 
-Entre las decisiones que podemos adelantar es que una 
comisión del Sindicato se reunió en Ciudad de 
Guatemala con la Organización de Estados 
Americanos (OEA), donde se presentó la 
situación de amenazas e intimidaciones que 
estamos padeciendo en la zona de Izabal. 
Asimismo, una delegación de la UITA y 
SITRABI se reunirá mañana con BANDEGUA, 
para presentar algunos planteos referidos a 
aspectos de la seguridad en las fincas y de 
algunos diferendos laborales que están 
pendientes. 
  
-¿Qué evaluación haces de la tarea desplegada 
por la misión de la UITA que visitó 
recientemente Guatemala? 
-Muy buena. Hemos recibido con mucho beneplácito la presencia 
del compañero Gerardo Iglesias aquí entre 
los trabajadores, ya que se efectuó una 
concentración masiva en la Finca Yuma, 
precisamente en el lugar donde asesinaron a 
Marco Tulio. También fueron muy positivas 
las reuniones que mantuvimos con la Ministra 
de Gobernación, el Ministerio Público 
y con autoridades de BANDEGUA. Pienso que 
en todas estas instancias se pudo percibir 
claramente que no estamos solos en esta lucha, 
lo que redobla el compromiso de estas 
instituciones de llegar hasta el fondo del caso 
y contribuir a erradicar la violencia de nuestra 
vida cotidiana.  
  
Creo que la gente confirmó su ánimo de lucha escuchando las 
palabras de Gerardo Iglesias, sintiendo 
el apoyo de la UITA y su disposición a 
presionar a las autoridades para que esclarezcan 
este crimen. Me gustaron mucho las palabras de
Gerardo ante el Ministerio Público, 
cuando dijo que si le pasaba algo a algunos de 
nosotros él haría lo imposible para que ni un 
banano más de Guatemala entrara a los 
mercados de Europa y los Estados 
Unidos. Definitivamente, eso los dejó muy 
pensativos. La propia BANDEGUA tomó real 
conciencia de la magnitud de la movilización 
internacional y de todo lo que se está haciendo. 
Pensamos que las cosas están bien encaminadas. Y 
quiero agregar, para todos los que se han 
solidarizado con nosotros, que estamos 
orgullosos de ser afiliados a la UITA. 
| 
| 
| 
En Montevideo, 
Carlos Amorín 
© Rel-UITA 
6 de noviembre de 
2007 |  |    |  
  
  |        
    |