| 
| 
   
| 
|  | 
Sindicatos Salvadoreños  
se solidarizan con SITRABI   
Hasta donde llega  
la falta de consecuencias |  |  
| 
  
  
Desde la implementación de CAFTA se esta matando a los 
sindicalistas en Guatemala. No es una exageración. Los 
acuerdos comerciales entre EE.UU. y Centroamérica 
antes de CAFTA, poseían cláusulas de protección a los 
derechos humanos y laborales. Cuando en 1999, sicarios 
secuestraron a la dirigencia de SITRABI en una finca de 
la transnacional estadounidense DEL MONTE FRESH en 
Guatemala, el país fue colocado en estatus de revisión de 
los beneficios comerciales bajo el Sistema General de 
Preferencias. Ahora, con el mismo sindicato, en la misma finca y 
de la misma transnacional, pero ya en vigencia el CAFTA; 
los sicarios se sintieron en la libertad de acribillar a balazos 
al sindicalista Marco Tulio Ramírez dirigente de 
SITRABI, frente a su esposa e hijas. Este asesinato es un 
doloroso llamado de alerta a los pueblos de aquellos países como
Costa Rica, Colombia, Perú y otros, 
donde poderosos grupos económicos y políticos, mueven agendas a 
favor de los TLC´s. También es un llamado a aumentar los niveles 
de solidaridad con el pueblo de Guatemala, frente a una 
escalada que ha cobrado la vida de 4 dirigentes sindicales en lo 
que va del año. 
  
Para las organizaciones sindicales que presentaron este 4 de 
octubre una nota de protesta en la Embajada de Guatemala 
en San Salvador, el aumento de los asesinatos en 
el hermano país esta ligado a las faltas de protecciones a los 
derechos laborales bajo CAFTA. Dicho acuerdo, a pesar de 
tener un Capítulo Laboral, no tiene protecciones efectivas a los 
derechos laborales y humanos.  
  
Conscientes que la vigencia en 4 países del CAFTA, 
aumenta la necesidad de los sindicatos para apuntalarse entre si 
con una solidaridad internacional más activa, las organizaciones 
salvadoreñas organizaron esta actividad frente a la Embajada de
Guatemala en San Salvador para mostrar su repudio 
enérgico al asesinato del sindicalista bananero.   
 
Representantes de CSTS realizan protesta por 
asesinato de Marco Tulio Ramírez y entregan carta a Embajador de 
Guatemala en San Salvador, 4 de octubre de 2007 
  
El embajador de Guatemala en El Salvador 
Dr. José Luis Chea, y el Cónsul Luis
Ferratí, recibieron a la delegación de sindicalistas y al 
momento de recibir la carta manifestaron que la remitirían 
inmediatamente a la cancillería del hermano país, así como las 
expresiones de preocupación de las organizaciones sindicales 
salvadoreñas al respecto de los asesinatos de sindicalistas. 
CEAL 
Centro de Estudios y Apoyo Laboral 
      
Organizaciones firmantes: 
CSTS, FESTSSABHRA, SELSA, SIPS, SITIPROVA, 
SETAELCA, SOICSCES, SITEAIES, SITRAFOSVI, CEAL.   
  |  
  
5 de octubre de 2007 
  
   
 
         
Volver 
a Portada 
  |  
  
UITA - Secretaría Regional 
Latinoamericana - Montevideo - Uruguay 
Wilson
Ferreira Aldunate 1229 / 201 - Tel. (598 2) 900 7473 -  902 1048 - 
Fax 903 0905 |