Costa Rica
Referencia:
SIREL:
Entrevista con el dirigente sindical panameño
Pablo Arocemena
Estimado Gerardo:
Que buen reportaje a Pablito Arocemena. Es una joya de
dirigente sindical. Es un orgullo para los panameños tener
un dirigente de tales quilates. Verdaderamente el movimiento
sindical latinoamericano debe sentirse complacido de haber
tenido un luchador, valiente, sincero y honesto y sobre todo
humilde que siempre estuvo al servicio de los trabajadores y
de los más pobres. Nunca acumuló riquezas materiales y como
los grandes líderes de la historia obrera su gran riqueza es
la espiritual, ejemplo para las jóvenes generaciones, tan
necesitadas de ejemplos y mística.
Tu padre Enildo Iglesias es uno de los que engalanan este
hermoso gobelino de figuras genuinas del movimiento
sindical, siempre comprometidos con las causas más nobles y
en la lucha infatigable y tenaz contra los poderosos.
Transmítele mis saludos y cariños para Pablito y para Enildo.
Cordialmente:
Luis Mallma
16 de
noviembre de 2005 |
Perú
Referencia:
SIREL: Declaración conjunta del movimiento
sindical ante visita de una Misión de la OIT
Mil gracias.
Como siempre son los primeros en informar.
Un abrazo
Eduardo Rodríguez Calderón
Especialista Regional en Educación
Obrera OIT/ACTRAV
31 de
octubre de 2005 |
Uruguay
Referencia:
La UTAA y sus 44 años
Recién veo el suplemento de la UTAA. No sé cómo
hicieron para ubicar esas pobres palabritas de una manera
tan hermosa y decidora. Vayan mis felicitaciones para todos
los que hicieron posible mi inmenso asombro.
Abrazos, Carlos Caillabet
13
–
Setiembre de
2005 |
Argentina
Referencia:
SIREL 1000
Compañeros/as de la secretaría regional de la UITA:
Cuando el amor y la inteligencia se ponen al servicio de una
causa, los resultados son siempre buenos, por eso el Sirel
llego al Nº 1.000.
Dice don Atahualpa Yupanqui “(…) la arena es un
montoncito/pero hay montones de arena (…)". En el mundo hay
muchos fueguitos que calientan la lucha por la libertad, la
dignidad y el trabajo, y que un día se convertirán en un
gran fuego que alumbrara la libertad definitiva de todos los
sometidos por un sistema capitalista oprobioso.
El Sirel es uno de esos fuegos sagrados.
Felicitaciones por la presentación.
11
–
Julio de
2005 |
Uruguay
Referencia:
Desde Bella Unión
Estimado
Leonardo de León:
Reconocemos en usted el trabajo que su organización viene
realizando en nuestra zona cañera, pero también hortícola y
productiva.
Sabedores del apoyo a los trabajadores que lo brindan en
distintas formas, venimos a solicitarle en nombre de la
Comisión del Barrio "El Farolito - La Estación", algunas
variedades de semillas para plantarlas en las pequeñas
quintas que tenemos en nuestras casas, esto ayudaría al
sustento de la olla que hoy es difícil mantener.
Nuestro
barrio es un asentamiento precario ubicado en la zona este
de la ciudad y la comisión que formamos los vecinos integra
la Coordinadora de Comisiones Barriales (COCOBA).
Esperando vuestra respuesta, lo saludamos atentamente.
10
–
Junio de
2005 |
Nicaragua
Referencia:
Campaña de Solidaridad con las víctimas del Nemagón en
Nicaragua
Estimada
Patricia:
Estamos
al día con la información de parte de Giorgio y Adriano
(nuestros compas en Managua).
Muchas
gracias por el gesto solidario y muchas gracias por la ayuda que han enviado a L'asociaciòn
Italia-Nicaragua.
Excelente la pagina web de la UITA sobre la campaña.
Un
abrazos a todos y a todas de parte de L'Associazione Italia-Nicaragua de Milán, Italia.
Ciao,
hasta pronto.
Ángela
7
–
Abril de
2005
|
Nicaragua
Referencia:
Campaña de Solidaridad con las víctimas del Nemagón en
Nicaragua
Compañeros:
Me sumo al llamamiento que hace el
compañero Giorgio Trucchi. Esta es una lucha que merece
nuestro respaldo. Los afectados están muriendo casi
diariamente por insuficiencia renal. Es sumamente importante
el ejemplo de estos compañeros y compañeras. Lo más importante
es que en esta Nicaragua desmovilizada haya sectores victimas
del sistema, completamente excluidos, y que se dispongan a
luchar por sus derechos con autonomía frente a las fuerzas
políticas dominantes.
Desde Popol Na hemos estado
apoyando solidariamente. En los primeros días les aportamos
comida. El sábado les enviamos 6 rollos de 100 libras de
plástico negro y en particular a las mujeres les apoyamos con
la instalación de llaves para el baño. Es cierto hay un montón
de dificultades. Lo más importante es que estamos apoyando
organizativamente en su proyección hacia los barrios en que
estamos trabajando, porque hay que hacer de esta lucha un
ejemplo para los sectores empobrecidos. Creo que si distintos
organismos nos involucramos en labores de apoyo esta lucha
podría ser ejemplarizante.
Un abrazo
Mónica Baltodano
6
–
Abril de
2005
|
Puerto Rico
Referencia:
Artículo:
El mundo de McDonald's Me engrasa
Estos “Fast Foods” son un problema de salud pública mundial.
Yo creo que la OMS debería estudiar esto y al menos fijar una
posición formal, que aconseje a los países en desarrollo
crear legislación para que no se logren introducir esas plagas
en el mercado (McDonalds, Burguer King, Kentucky Fried Chicken,
Church’s, Popeye’s, etc.).
En Puerto Rico el 62% de nuestra
población esta
con
sobre peso y las enfermedades cardiovasculares son número uno,
gran parte debido a estos “Fast Foods” o comida chatarra.
Les recomiendo que si pueden ver la película “Super Size Me”
(debe estar ya en alquiler pues lleva tiempo que se hizo). El
titulo significa “Agrandalo”, que es la pregunta que siempre
le hacen al cliente en el servi auto. El web de la película es:
http://www.supersizeme.com/
Roberto López
Nieves
1
–
Abril de
2005
|
Estados Unidos
Referencia:
SIREL
Gerardo,
Gracias por
ingresarme en su lista del SIREL, los leo con mucho interés,
ojalá venga una oportunidad para apoyar acciones.
Seguiremos en
comunicación
Saludos y
abrazos del norte.
Rosalinda
Guillen
29
–
Marzo de
2005
|
Costa Rica
Referencia:
Artículo:
Nicaragua -
"El Nemagón, la insignia de los nuevos
piratas"
Estimado
Gerardo:
Gracias por
los envíos de Rel-UITA, a través de los cuales conocemos los
diversos problemas e injusticias que causan las empresas
transnacionales.
El artículo
sobre Nemagón en Nicaragua es dramático y será difundido a
otros niveles para crear conciencia e impulsar protestas
contra este acto criminal de lesa humanidad perpetrado contra
seres indefensos en pleno Siglo XXI.
Fraternalmente:
Luis Mallma
21
–
Marzo de
2005
|
|
UITA - Secretaría Regional
Latinoamericana - Montevideo - Uruguay
Wilson Ferreira Aldunate 1229
/ 201 - Tel. (598 2) 900 7473 - 902 1048 - Fax 903 0905 |