La transnacional japonesa dejó 
de descontar la cuota sindical en un claro intento de afectar al Sindicato. El 
presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de 
Limeira, comentó acerca de esta nueva embestida de la transnacional.
 
-¿Cuál es el 
problema que están enfrentando actualmente?
-Hace un par de 
años que venimos teniendo algunos problemas con
Ajinomoto, 
generalmente vinculados a reivindicaciones de los trabajadores que la empresa se 
negaba a atender. 
 
Luego que el 
Sindicato logró establecer en el Convenio Colectivo el descuento de la cuota 
sindical, de la noche a la mañana la compañía dejó de hacerlo.
 
Para el 
Sindicato esta medida, además de violar el convenio firmado, es un ataque 
directo a la organización de los trabajadores, porque sin dudas la estrategia de
Ajinomoto 
es debilitarnos.
 
Como no 
lograron neutralizar nuestra tarea con los diferentes artilugios jurídicos que 
intentaron imponer a lo largo de este tiempo, ahora pretenden atacarnos 
financieramente.
 
-¿Qué medidas 
tomaron ante esta situación?
-Como primer 
paso nos reunimos con la gerencia de la empresa para plantear la ilegalidad de 
esta medida y exigir un cambio de postura.
 
El pasado 
miércoles 13, en la reunión 
Ajinomoto
por 
su parte, planteó claramente que el Sindicato tendrá que firmar algunos acuerdos 
para que la empresa vuelva a retener la cuota sindical. 
 
El planteo fue: 
si firman hacemos la retención de la cuota, de lo contrario esto continuará así. 
Este chantaje es inaceptable, por lo que dimos plazo hasta el martes 19 para que 
cambien su postura o comenzaremos a tomar medidas de fuerza.
 
-¿Cuáles son 
los acuerdos que Ajinomoto quiere que firmen?
-Se trata de 
acuerdos que quedaron pendientes en la última negociación y refieren a la 
Participación en Lucros y Resultados (PLR) y a la jornada laboral, como 
los trabajadores no están de acuerdo con lo que plantea la empresa, en esos 
puntos no se ha firmado aún.
 
En relación a 
la PLR la compañía ofrece un porcentaje que no es aceptado por los 
trabajadores y en relación a la jornada laboral quieren implementar un cambio de 
turnos que hace que los días de descanso sean rotativos, los trabajadores 
quieren que el descanso sea los fines de semana.
 
En definitiva 
lo que quiere la transnacional con este nuevo ataque, es desarticular el 
Sindicato, pero no lo van a lograr. 
 
Sabemos que 
contamos con el apoyo de los trabajadores y de la UITA a nivel 
internacional.