La Confederación Nacional de los Trabajadores del Comercio y 
Servicios (CONTRACS/CUT), que 
representa cerca de dos millones de 
brasileños del sector, y convocó al acto, 
junto a los 14 sindicatos del Comité de 
Trabajadores de Carrefour, repudió 
con vehemencia “la actuación de la 
multinacional y de la Policía Militar del 
estado de São Paulo que actuaron de manera 
truculenta durante una movilización pacífica 
de los trabajadores y sindicalistas de 
Carrefour, CONTRACS, CUT e 
demás sindicatos que colaboraban”.
 
Según la presidenta de CONTRACS/CUT, Lucilene 
Binsfield (Tudi), la entidad ya 
había comunicado que a la hora 10 los 
sindicalistas se retirarían del frente del 
Centro de Distribución en Osasco, cerrando a 
esa hora la manifestación. “Sin embargo, 
Carrefour accionó a la policía, que 
hasta entonces estaba tranquila y actuando 
de forma ciudadana. A partir de allí, 
llegaron nuevos policías con truculencia y 
comenzaron a amenazar a mujeres, 
manifestantes y a agredir con spray de 
pimienta. Hubieron prisiones y agresiones 
contra dirigentes sindicales de la 
CONTARACS/CUT, con violencia gratuita y 
sin motivos. Los compañeros Luciano 
Pereira Leite y Alci Matos 
sufrieron diversas excoriaciones, fueron 
esposados y detenidos”, denunció Tudi
 
“Exigimos justicia y el fin de la impunidad. Vamos a 
presionar al Ejecutivo, al Legislativo y al 
Judicial con el fin de que sean 
identificados y punidos los cobardes 
agresores, al igual que los mandantes”, 
declaró el secretario general de la CUT,
Quintito Severo, que estuvo presente 
en la apertura del acto manifestó “ la 
práctica de golpear para intimidar remonta a 
períodos sombríos y demuestra la falta de 
compromiso de una multinacional que solo 
piensa el país como extensión de sus 
dominios y en los trabajadores como mercancía barata. Pero hoy el momento es otro, tendrán que cumplir la ley, pagar la 
PLR justa y respetar la organización 
sindical en el local de trabajo”.
 
Minutos antes de la agresión, la presidenta de CONTRACS 
había recordado ante el micrófono que la 
Policía Militar “también es blanco de la 
truculencia y la intransigencia del gobierno 
del estado de São Paulo, que paga a los 
trabajadores policiales bajos salarios”.
 
El acto divulgó la oscura propuesta de la multinacional, que 
no permite a sus funcionarios siquiera saber 
de las metas y porcentajes utilizados para 
la PLR. “No hay una mesas de 
negociación que involucre a los trabajadores 
pero si un grupo de cinco personas 
responsables de presentar planos de 
excelencia y parámetros esdrújulos como la 
economía de las bolsas ofrecidas a los 
clientes”, informó el secretario de 
Relaciones Internacionales de CONTRACS,
Alci Matos
 
Según Matos, la oferta de la PLR diferenciada, 
de acuerdo al nivel jerárquico, es 
discriminatoria e inaceptable: “Del 
estoqueador al gerente, todos colaboran para 
el logro de las metas. Porqué entonces 
ofrecer valores diferenciados?”. La 
propuesta de CONTRACS incluye la 
exigencia de un plan que tenga en 
consideración la facturación de la empresa y 
que adopte la negociación como forma de 
establecer los objetivos a ser alcanzados.
 
Solamente después de siete horas de prisión, sin comer y con 
excoriaciones por todo el cuerpo, Alci 
Matos, fue liberado por la policía. 
Luciano Pereira Leite, secretario de 
Comunicación de CONTRACS, fue 
liberado luego de cuatro horas de detención.
 
 
| 
  
 
NOTA DE REPUDIO          
 
La CONTRACS repudia 
vehementemente y adolece por la 
actuación de la empresa 
multinacional Carrefour y de la 
Policía Militar del estado de 
São Paulo que actuaron de manera 
truculenta durante una 
movilización pacífica de los 
trabajadores de Carrefour, 
dirigentes sindicales de 
CONTRACS, CUT y de 
diversos sindicatos de todo 
Brasil que colaboraban.
 
 La CONTRACS/CUT y 
el Comité de trabajadores 
avisaron a la empresa que a la 
hora 10 se retirarían de frente 
del Centro de distribución en 
Osasco cerrando en ese horario 
la manifestación pacífica. Sin 
embargo, Carrefour accionó a la 
policía, que hasta entonces 
estaba tranquila y actuando de 
forma ciudadana. partir de allí, 
llegaron nuevos policías con 
truculencia y comenzaron a 
amenazar a mujeres, 
manifestantes y a agredir con 
spray de pimienta a diversas 
personas.
 
 Hubo prisión, truculencia y 
agresión contra dos dirigentes 
sindicales, con agresiones 
gratuitas y sin motivo. Los 
compañeros sufrieron diversas 
excoriaciones, fueron esposados 
y detenidos en forma violenta.
 
 El Comité de trabajadores y la
CONTRACS/CUT 
realizaron la manifestación con 
el propósito de presionar a 
Carrefour para dialogar sobre 
PLR (Participación en los 
lucros y resultados). En ningún 
momento hubo actuación violenta 
de los manifestante, sin embargo 
la empresa Carrefour y la 
policía militar, utilizaron y 
abusaron de truculencia y 
violencia, quedando expuesta la 
falta de formación de la policía 
en el trato a los trabajadores 
que pacíficamente reivindicaban 
sus derechos garantizados por 
ley.
 
 Inclusive la presidenta de 
CONTRACS/CUT recordó 
ante el micrófono que los 
policías son blanco de la 
truculencia y la intransigencia 
del gobierno del estado de São 
Paulo, que paga a los 
trabajadores policiales bajos 
salarios”. Minutos antes de los 
actos de violencia de la policía,
CONTRACS se colocó 
públicamente (al micrófono) 
solidaria a los policías 
pidiendo que no hubiese 
violencia contra los 
manifestantes.
 
 Por eso queremos expresar 
nuestra indignación y esperamos 
que se haga justicia frente a 
tanta truculencia y violencia 
desnecesaria.
 
   | 
 
 
CONTRACS
5 de setembro de 2007