El 
Sindicato Auténtico de Trabajadores de PARESA (SIAPAR), firmó el pasado 25 de 
septiembre el Convenio Colectivo de Trabajo para el periodo 2009 – 2011. La 
empresa Paraguay Refrescos SA (PARESA), es propiedad del Grupo Polar (Chile). 
Sirel conversó con Pedro González, presidente del SIAPAR, para conocer los 
detalles del nuevo Convenio.
 
-¿Cuáles son 
los antecedentes de este Convenio Colectivo?
-El anterior 
Convenio venció en junio de este año. Treinta días antes el Sindicato presentó 
el pliego de reclamos a la empresa que alegó que en ese momento era inviable una 
negociación debido a la situación de la crisis financiera internacional que 
estaba afectando al país, y que la proyección de crecimiento de la compañía era 
negativa. 
 
Luego de 
solicitar plazo de un mes para analizar la propuesta del Sindicato, hubo una 
nueva reunión con los representantes de PARESA en un ambiente muy tenso y 
técnico donde la compañía volvió a alegar que debido a la crisis no se podría 
negociar ninguna cláusula económica para el nuevo periodo.
 
Esto obligó a 
suspender la negociación por el lapso de ocho días en los cuales el Sindicato 
convocó a todos los trabajadores a una Asamblea para resolver qué pasos 
seguiríamos.
 
-¿Qué medidas 
tomaron, entonces…?
-Se resolvió 
realizar movilizaciones, se instaló una carpa de resistencia frente a la planta 
para informar a los trabajadores sobre la situación real de la negociación y los 
argumentos de Coca 
Cola 
que hasta ese 
momento se negaba a brindar incrementos y beneficios.
 
El pasado 25 
de septiembre, finalmente, logramos un acuerdo y se firmó el nuevo Convenio 
Colectivo que tendrá vigencia de dos años.
 
-¿Puedes 
enumerar los logros más destacados?
-En primera 
instancia vale señalar que el acuerdo comenzará a regir en febrero del próximo 
año. En relación con lo salarial se consiguió un incremento del 5 por ciento 
para los 620 trabajadores de la fábrica. El segundo logro importante es el 
aumento en el bono escolar en un 70 por ciento, este beneficio lo tienen los 
trabajadores con hijos matriculados en edad escolar básica. También se obtuvo un 
subsidio por cada hijo, este beneficio se llama bonificación familiar y es 
independiente a la edad de los chicos y significa un 7 por ciento de incremento 
mensual. 
 
Se logró que 
los trabajadores que deban ausentarse por enfermedad cobren el total de su 
salario, un hecho muy significativo en términos de seguridad social.
 
Finalmente 
algo muy innovador: logramos en este convenio la creación del denominado 
Programa de Refinanciamiento de Deuda que tiene como finalidad -como lo indica 
su nombre- refinanciar el 100 por ciento de las deudas de los trabajadores con 
terceros. Logramos también que por Convenio la jornada laboral se reduzca en una 
hora.
 
-¿Cómo 
evalúas este nuevo Convenio? 
-Es un 
Convenio muy positivo e innovador en varios aspectos, y muy satisfactorio para 
los trabajadores. Si bien la negociación fue ardua, los resultados gratifican.