En momentos que 
pasó a ser el mayor embotellador de Coca Cola y que logra un importante 
incremento en las ventas, la mexicana FEMSA invierte en bebidas no carbonatadas, 
en la industria láctea y en máquinas de café. 
 
FEMSA, 
ahora el mayor embotellador 
mundial de Coca Cola
 
Coca Cola FEMSA es desde el pasado tres 
de octubre el mayor embotellador de la marca Coca Cola a nivel mundial, 
fecha en que The Coca Cola Company (TCCC) cerró una transacción 
con la europea Coca Cola Enterprise (CCE). 
 
La operación 
consiste en que la firma europea se desprende de sus operaciones en 
Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) a cambio de sus 
plantas en Noruega y Suecia, por lo que reducirá su participación 
en el volumen total de ventas del sistema Coca Cola, de aproximadamente 
16 por ciento al 8 por ciento. 
 
Por su parte, 
FEMSA mantendrá su 10 por ciento en los volúmenes del la marca a nivel 
internacional, con lo cual se convierte no sólo en el mayor embotellador de 
América Latina, sino también a nivel mundial. 
 
Matte Leão en Brasil = FEMSA
 
FEMSA 
incorporó a su portafolio de productos en Brasil toda la línea de 
té para beber de la marca Matte Leão bajo un acuerdo de riesgo compartido 
(joint-venture) con The Coca Cola Company. A principios de este año 
empezó a comercializar Leão Ice Tea, con el cual ha tenido muy buenos 
resultados. Ahora agregó tres nuevos a su portafolio: Matte Leão, Chá 
(Té) Leão y Guaraleão. 
 
El mercado del té listo para 
beber, una,  ha crecido a tasas cercanas al 20 por ciento en los últimos 5 años 
en Brasil y la previsión es que es que al menos mantenga este ritmo en  
los próximos años. 
 
Matte Leão 
es una marca de té que maneja tanto el segmento "listó para beber" como el seco 
(en sobres). Ahora con la fuerza de distribución de FEMSA, llegará a más 
de 217 mil puntos de venta. 
 
Actualmente en Brasil, 
país con 193 millones de habitantes a junio de este año, operan 16 
embotelladoras de Coca Cola, FEMSA es una de ellas y comercializa 
sus productos en tres territorios: São Paulo,  el estado de Minas 
Gerais (incluyendo su capital Belo Horizonte) y en Mato 
Grosso. 
 
FEMSA adquiere el Grupo 
Industrias Lácteas de Panamá
 
FEMSA, 
anunció que firmó un acuerdo preliminar para adquirir la totalidad de las 
acciones del panameño Grupo Industrias Lácteas ("Estrella Azul" 
y "Del Prado").
 
De concretarse la 
transacción, FEMSA ingresaría en la categoría de los productos lácteos, 
uno de los segmentos de mayor dinamismo, escala y valor en la industria de 
bebidas no alcohólicas en América Latina.
 
El Grupo Industrias 
Lácteas es un conglomerado industrial que aglutina Estrella Azul, 
Conservas Panameñas y Plásticos Modernos. Fundado hace 60 
años, cuenta con tres plantas de producción, atiende todo el país, cuenta con 
alrededor de 1.800 empleados y es líder del segmento de lácteos en el Panamá.
FEMSA  competirá con Nestlé en el 
mercado 
mexicano de las máquinas de café
 
FEMSA, decidió competir con Nestlé en el mercado mexicano de 
máquinas de café. 
 
La embotelladora está instalando dispensadores de café en las ciudades donde 
distribuye Coca Cola y planea instalar hasta 35 mil máquinas en 
almacenes de barrios bajo la marca Blak.
La incursión en el mercado del café es parte de un avance de FEMSA en el 
negocio de las bebidas no carbonatadas, en alianza con Coca Cola
Co., que cuenta con un 50 por ciento de participación en la embotelladora 
mexicana.
FEMSA comenzó un programa piloto para el café el año pasado y espera 
tener cinco mil dispensadores en ciudad de México para el próximo 
diciembre, número que podría multiplicarse hasta siete veces en los siguientes 
cuatro años. 
En 2007, FEMSA compró el segundo fabricante mexicano de jugos, Jugos 
del Valle, incrementando sus ventas a Latinoamérica en alianza con 
los embotelladores de la región. "Si la marca Blak sigue el modelo de 
Jugos del Valle, el número de dispensadores podría subir hasta 60 mil", dijo 
el gerente de finanzas de FEMSA, Javier Astaburuaga.
 
