| 
 
  
        
                
        
| 
 
   | 
 
     
| 
 
FEMSA y su mega centro  
de distribución en Buenos Aires  | 
 
 
 
  
El acto de 
la reciente inauguración contó con la presencia de la  
presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el director 
general de FEMSA, Carlos Salazar. El predio dentro del cual 
se construyó la bodega tiene 105.000 metros cuadrados, está 
ubicado en La Matanza, provincia de Buenos Aires y pertenece 
al Mercado Central de Frutas y Verduras. Raúl Álvarez, 
secretario general de la Federación Argentina de 
Trabajadores de Aguas Gaseosas (FATAGA), diálogó con Sirel 
sobre el particular.  
  
La 
bodega tiene 22 mil metros cuadrados y comenzar á 
a operar desde el 15 de octubre. Se espera que en noviembre 
trabaje al 100 por ciento en tres turnos. Desde este centro 
se atenderá a 25 mil clientes, procesando 50 mil cajas 
diarias de bebidas. 
   
“El centro es muy importante 
por su dimensión, por su capacidad operativa -cuenta Álvarez-pero tengo 
mis dudas, las que oportunamente trasladé a la empresa, pues toda esta 
inmensidad tiene una sola entrada y una sola salida. Vamos a ver”.  
  
FEMSA 
 
distribuye sus productos en el área metropolitana y desde ahí controla el 35 por 
ciento del mercado nacional. Pero Buenos Aires, que registra un alto consumo, 
tiene sus dificultades. “El fuerte de FEMSA es Capital Federal -consigna 
el dirigente-, donde cada vez es más difícil circular y no se ha reglamentado el 
horario de carga y descarga. La empresa 
quiere traer aquí la modalidad utilizada en São 
Paulo (Brasil) con vehículos pequeños. FEMSA tiene en 
São
        
                
        
  
Paulo los costos más altos de distribución: muchos 'camioncitos'… pero no hay 
otra solución”.
  
En el centro de distribución altamente robotizada de La 
Matanza “van a trabajar aproximadamente unas 300 personas. 
Desde ahí se efectuará toda la distribución tanto la 
realizada por terceros como por la flota propia que nosotros 
representamos”, informó el titular de FATAGA. 
   
FEMSA cuenta con 600 camiones vinculados directamente a la compañía.
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 | 
 
 
| 
 
En Mar del Plata,
Gerardo Iglesias 
Rel-UITA 
4 de octubre de 
2010  | 
  | 
 
 
   | 
 
 
 
  
   
 | 
 
 
 
 | 
 
 
 
        
                
        
  
   | 
 
 
 
  
UITA - Secretaría Regional 
Latinoamericana - Montevideo - Uruguay 
Wilson
Ferreira Aldunate 1229 / 201 - Tel. (598 2) 900 7473 -  902 1048 - 
Fax 903 0905 
 |