| 
   
  
El Ministerio Público 
Federal (MPF) ha constatado que dicho frigorífico sigue comprando animales para 
la faena provenientes de propiedades rurales inseridas en la lista de áreas 
embargadas por irregularidades ambientales, entre tantas otras irregularidades.
 
 
El lunes 17 
de octubre, el Ministerio Público Federal en Mato Grosso (MPF / MT) envió una 
notificación recomendatoria al frigorífico JBS SA, por incumplir con el 
Término de Ajuste de Conducta (TAC), firmado en mayo de 2010 para regular 
la cadena de producción de carne en el estado. 
  
Entre las 
obligaciones estipuladas en el Término de Ajuste de Conducta, la compañía JBS 
SA se había comprometido a no adquirir ganado bovino de fincas inseridas en 
la lista de áreas embargadas por el IBAMA o Sema; que estén en la “lista sucia 
del trabajo esclavo”, divulgada por el Ministerio de Trabajo y Empleo; ni que 
sean provenientes de propiedades que se encuentren ubicadas en regiones 
indígenas. 
  
Sucede que, 
desde el cruce de datos entre Indea (Guía de Transporte de Animales - GTA) IBAMA, 
INCRA y Ministerio de Trabajo y Empleo, El Ministerio Público Federal ha 
constatado que, aunque el frigorífico JBS SA se haya comprometido a rever 
sus relaciones comerciales, siguió comprando animales para la faena provenientes 
de propiedades rurales que figuran en la lista de áreas embargadas por 
irregularidades ambientales; de propiedades ubicadas en La Tierra Indígena 
Maraiwatsede; y de una propiedad que ha sido inserida en el Registro de 
Empleadores que han sometido trabajadores a condiciones análogas a la 
esclavitud. 
  
De mayo de 
2010 a mayo de 2011, un total de 3.476 cabezas de ganado fueron compradas de 
propiedades en desacuerdo con las normas establecidas en el TAC. El informe 
también obtuvo los siguientes datos: 
  
-144 
animales provenientes de una finca donde se identificó el uso de mano de obra en 
condiciones de esclavitud; 
  
-1.090 
animales provenientes de 18 propiedades ubicadas dentro de las tierras indígenas 
Maraiwatsede, en la región norte de Mato Grosso; 
-2.242 
animales provenientes de 13 propiedades embargadas por el IBAMA. 
  
El 
frigorífico JBS SA tiene un plazo de diez días para responder a la 
notificación enviada por el Ministerio Público Federal informando que medidas 
serán adoptadas para regularizar la compra de animales para la faena y el 
efectivo cumplimiento del TAC que ha sido firmado. 
  
La propuesta 
del TAC para los frigoríficos en los estados de Pará, Mato Grosso y Acre 
forman parte de un estudio desarrollado por el MPF en la cadena de producción de 
carne, cuyas actividades se practican en desacuerdo con la legislación ambiental 
y con los criterios de sustentabilidad. 
  
     |