|   
  
Trabajadores del frigorífico, 
FRIBOI de Mato Grosso do Sul, lograron la reducción de la jornada laboral para 
40 horas semanales, sin reducción de salario. Sirel conversó con Siderlei de 
Oliveira, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores en las 
Industrias de la Alimentación (CONTAC), quien comentó este importante avance 
para el movimiento sindical de Brasil, en su lucha por la reducción de la 
jornada laboral. 
  
  
-¿Cómo se 
llega a este logro en el sector frigorífico de Mato Grosso? 
-Cabe señalar 
que las Centrales brasileñas vienen luchando por la reducción de la jornada 
laboral, desde hace muchos años. Actualmente el tema está en la órbita del 
senado brasileño, se está votando una ley que reglamente la reducción de la 
jornada de trabajo para 40 horas semanales. 
  
El acuerdo 
con la filial de Mato Grosso de la transnacional cárnica 
 JBS-FRIBOI fue 
un importante avance, una anticipación en el tema de la reducción de la jornada 
laboral a nivel nacional, 
uno de los primeros sectores de 
industria de la Central Única de Trabajadores (CUT) en alcanzar la reducción de 
jornada sin reducción de salario.  
  
-¿Cómo 
contribuye la reducción de la jornada de trabajo en la incidencia de las 
enfermedades ocupacionales en el sector?  
-Sin dudas la 
reducción de la jornada, vendrá a reducir el índice de Lesiones por Esfuerzo 
Repetitivo (LER), en el sector frigorífico que, como bien recuerdas, es 
el que tiene mayores problemas de enfermedades ocupacionales debido, no sólo a 
las extensas jornadas, sino sobre todo por 
el excesivo ritmo de trabajo que 
impone la industria a sus trabajadores y trabajadoras. 
  
Además 
contribuirá a preservar y crear nuevos empleos, la reducción de la 
jornada laboral es uno de los instrumentos para la generación de nuevos puestos 
de trabajo. Si todos trabajan un poco menos, muchos más tendrían empleo. 
  
-¿El acuerdo 
se dio únicamente en JBS-FRIBOI? 
-No, de hecho 
se logró la reducción de la jornada para 40 horas semanales también en algunos 
frigoríficos avícolas y bovinos como por ejemplo en 
Diplomata 
y Boi Verde, 
ambas de capitales nacionales. 
    
  |