| 
   
TST condena al frigorífico a indemnizar a trabajadora por 
hacerla desfilar semidesnuda.  
El tercer 
turno del Tribunal Superior de Trabajo (TST) condenó el pasado jueves 31 de 
agosto a JBS SA, empresa que reúne los frigoríficos Friboi y 
Bertin y  la fábrica de lácteos Vigor, a pagar 50 mil reales de 
indemnización por daños morales a una empleada que era obligada a atravesar la 
planta semidesnuda durante el cambio de uniforme, antes de comenzar la jornada 
laboral.    
La decisión 
fue unánime. El juicio fue llevado adelante por la ex trabajadora en 2009 en el 
Tribunal del Trabajo de 6° turno de Campo Grande.   
La trabajadora 
ejercía la función de cuchillera, realizaba cortes de carne después de la 
faena y deshuese de las reses. En el reclamo laborista, ella cuenta que, al 
llegar al vestuario de la empresa, se sacaba la ropa, tomaba una bolsa con los 
equipamientos de protección individual (EPI) en una parte del vestuario y tenía 
que caminar en ropas íntimas hasta otro punto, donde vestiría el uniforme.   
Según ella, 
luego de salir del vestuario, las demás trabajadoras realizaban comentarios y 
hacían bromas entre ellas y daban al encargado detalles de su cuerpo. La 
vergüenza era aún mayor, pues en el local había varios hombres, que observaban 
su cuerpo y se dirigían a ella con palabras sexualmente ofensivas. Otra denuncia 
refiere a que la empresa brindaba uniformes transparentes, mal lavados y rotos.   
Después del 
término del contrato con la compañía, en agosto de 2009, la trabajadora dio 
inicio al juicio laborista. En su defensa, la empresa alegó que el procedimiento 
adoptado –el cambio de ropa en la entrada, frente a todas las funcionarias y 
guardias – cumplía con la determinación de organismos federales de control 
sanitario.   
La defensa 
sostuvo que la trabajadora no sufrió humillaciones por parte de compañeros de 
trabajo, pues el ambiente laboral “era el más saludable y respetuoso posible”. 
Además alertó al jurado en cuanto al pedido de daño moral, diciendo que su 
concesión podría auxiliar a los “menos escrupulosos que buscan una manera fácil 
de ganar dinero”.   
La sentencia 
primaria no fue favorable para la trabajadora y llegó a sugerir que la misma 
usara sostén y ropas íntimas más discretas, puesto que era tímida. El Tribunal 
Regional del Trabajo de la 24ª Región de Mato Grosso do Sul, mantuvo la 
sentencia, entendiendo que las medidas eran justificadas. Pero el relator del 
proceso en el TST, ministro Alberto Luiz Bresciani de Fontan Pereira, 
resaltó la necesidad de resguardar los valores constitucionales que protegen la 
dignidad de la persona humana y su intimidad. “Aunque la posición no sea 
exactamente jurídica, ¿será que los integrantes del jurado que llegó a ese 
resultado, no se sentirían ofendidos si tuviesen que someterse al mismo 
tratamiento antes de presentarse a una sesión?”, cuestionó el ministro en sala. 
  
   
    |