| 
  
La furia antisindical de 
Nestlé vuelve a abatirse 
sobre los trabajadores y 
trabajadoras de República 
Dominicana. Esta vez un 
gerente monta una 
provocación –el despido de 
dos trabajadores históricos– 
para quebrar el Sindicato de 
Trabajadores de Nestlé de 
San Francisco (SITRANESTLESF). 
Sirel dialogó con Ramón 
Fernández, coordinador 
general de la Coordinadora 
de Movimientos Populares 
(CMP) de San Francisco de 
Macorís, que se encuentra 
movilizada en solidaridad 
con los perseguidos. 
  
-¿Cuál es tu percepción 
sobre lo que está ocurriendo 
en la planta de Nestlé?
 
-Las organizaciones populares de San Francisco tenemos un 
vínculo de solidaridad y 
afecto desde hace muchos 
años con  SITRANESTLESF. 
El actual gerente local de
Nestlé,
Karl Brodbeck, 
ha generado muchos problemas 
internos porque usa un 
estilo arrogante, 
prepotente, y tiene como 
propósito de sus acciones 
desequilibrar el Sindicato.
 
  
Esta persona ya venía desarrollando un proceso de asedio a 
los trabajadores, pero ahora 
llegó al colmo, ya que ha 
sometido a la Corte Laboral 
a dos trabajadores 
históricos de esta empresa:
Rafael Serrano 
y 
Juan Ramón Durán, 
que tienen respectivamente 
25 y 26 años de trabajo en 
esta empresa.  
| 
El gerente Peter 
Brodbeck 
pretende 
despedir a dos 
trabajadores 
históricos de la 
compañía: Rafael 
Serrano y Juan 
Ramón Durán, con 
respectivamente 
25 y 26 años de 
trabajo en la 
empresa |  
  
-¿Cómo están reaccionando 
desde la comunidad ante 
esto? 
-Los grupos sociales hemos propiciado un ámbito de 
reconciliación por 
intermedio del obispo de la 
Diócesis de la zona y de la 
gobernación provincial, pero 
aún así el gerente continúa 
cerrado a un entendimiento y 
no muestra ningún indicio de 
flexibilidad. No quiere una 
salida civilizada, 
negociada, sólo insiste en 
que estos compañeros sean 
juzgados en un Tribunal 
sobre el cual tenemos muchas 
y fundadas sospechas de 
parcialidad, ya que la 
justicia aquí funciona de 
manera inadecuada, casi 
siempre en contra de los 
sectores más frágiles de la 
población.  
  
Hemos convocado a todas las organizaciones populares, y en 
caso de que Nestlé 
persista en esta actitud de 
pretender despedir a estos 
compañeros, tenemos 
programadas algunas 
actividades.  
  
-¿Qué razones aduce la 
empresa al presentarse ante 
la justicia?  
-Se ha hecho un montaje ficticio según el cual ellos se 
rebelaron contra el gerente. 
Los hechos fueron que ellos 
dos estaban en un despacho 
consultando sobre un tema 
cuando irrumpió el 
gerente Brodbeck y les 
increpó que no estaban 
trabajando. Ellos explicaron 
que la máquina estaba 
detenida y siendo reparada 
por otro obrero. 
 
  
Se generó un intercambio de palabras y el gerente entiende 
que el tono de los 
trabajadores fue “demasiado 
alto”, por lo que buscó 
testigos falsos para que 
acusaran a Serrano y
Durán en el juicio. 
Por cierto, estos 
testigos fueron muy 
erráticos y contradictorios 
en sus declaraciones, 
por lo que va quedando 
bastante claro que esto es 
un operativo montado por
Nestlé 
para deshacerse de dos 
trabajadores históricos y 
referentes en esta planta y 
en esta comunidad. 
 
  
-¿Cuál es la relación entre 
SITRANESTLEF y la comunidad 
de San Francisco? 
 
-Tenemos un vínculo de fraternidad en términos históricos  
porque fue el primer 
Sindicato que se fundó en 
este municipio, y siempre 
hemos mantenido un 
intercambio solidario. El 
Sindicato siempre participa 
en las movilizaciones, en 
las actividades de 
capacitación, etc, al igual 
que otras organizaciones. 
  
-¿Qué acciones concretas 
piensan llevar a cabo?
 
-Iniciaremos movilizaciones ante el local de la empresa, 
sobre la carretera principal 
de la zona donde se 
encuentra la Universidad del 
la región, el Centro 
Municipal, el Estadio y 
otras instituciones 
importantes de la zona.
 
| 
Esto es un 
operativo 
montado por 
Nestlé para 
deshacerse de 
dos trabajadores 
históricos y 
referentes en 
esta planta y en 
esta comunidad |  
  
Si se produce una decisión 
extrema de la empresa 
tendremos que recurrir a 
este tipo de acciones, 
aunque preferimos alcanzar 
una solución negociada.
 
  
-¿Qué ha ocurrido con la 
investigación sobre el 
asesinato en julio pasado de 
Félix Ramón Fernández, 
cuando ocupaba el cargo de 
secretario general de 
SITRANESTLESF? 
 
-Apresaron a unos jovencitos, pero no se ha exhibido ninguna 
prueba. Estamos exigiéndole 
al Ministerio Público que 
amplíe las investigaciones, 
porque a pesar de tener 
la apariencia de un 
homicidio delictivo común, 
aquí ya se han perpetrado 
asesinatos por encargo, por 
medio de criminales que son 
contratados como sicarios 
para ejecutar a personas 
marcadas.  
  
Recientemente hemos tenido el caso de una jovencita que fue 
ejecutada por dos 
delincuentes comunes 
contratados por la mafia 
local de narcotraficantes. 
Quiere decir que hay ya 
asesinatos que parecen 
comunes pero tienen autores 
intelectuales. Estamos 
insistiendo para que se 
profundice esta 
investigación. 
  
  
 |