| 
  
“Elige sentirte bien, elige 
Nestlé”, es uno de los lemas 
que promueve en su portal 
esta empresa que 
recientemente rompió el 
trato directo con el 
Sindicato Único Nacional de 
Trabajadores Nestlé Perú  
S.A. (SUNTRANEP), entre 
otras cosas, porque se niega 
a brindar un incremento 
salarial para el año en 
curso, además de pretender 
quitar beneficios sociales, 
logrados por los 
trabajadores con 
anterioridad 
  
  
Alexander Caballero, 
secretario general de 
Sindicato Único Nacional de 
Trabajadores Nestlé Perú 
 S.A. (SUNTRANEP) 
sostiene que el fracaso de 
la negociación lo inició
Nestlé 
desde un principio al 
responder después de 38 días 
de haber recibido el pliego 
de reclamos, desacatando el 
artículo 57º de la Ley de 
Relaciones Colectivas de 
Trabajo que señala que 
dentro de los 10 días de 
presentado el pliego debe 
iniciarse la negociación. 
  
“La empresa devolvió el pliego de reclamos el 6 de enero, el 
sindicado lo había 
presentado el 30 de 
noviembre del 2009, 
situación que denunciamos al 
Ministerio de Trabajo que 
ordenó que se inicie 
nuevamente la discusión del 
pliego de reclamos”, señaló
Caballero. 
  
En su pliego petitorio SUNTRANEP demanda un incremento 
salarial, asignación 
familiar y la nivelación de 
los sueldos de los 
trabajadores, “Existen 
grandes diferencias 
salariales entre los 
trabajadores que laboran en
Nestlé desde el año 2000, con los ingresados en 2001, en el 2007 y 
en el 2009”. 
  
“Muchos de los trabajadores a pesar de tener el mismo tiempo 
de servicio, desarrollar las 
mismas funciones, estar en 
la misma categoría 
pertenecen a diferentes 
niveles salariales” explicó. 
  
La Empresa propone firmar un Convenio Colectivo a 3 años con cero 
aumento en el año 2010,
“pretende entregar una 
“bolsa” por única vez con un 
monto que no supera los 250 
dólares para este año 2010, 
y un aumento mensual de 25 
dólares, en promedio, para 
el 2011 y el 2012, agregó. 
  
Según Caballero, la compañía, además pretende eliminar 
las actividades deportivas 
(cláusula 37) que 
generalmente se desarrollan 
en el mes de marzo y en las 
que participan, 
principalmente, “nuestros 
afiliados y se invita a los 
compañeros no afiliados. 
También intenta eliminar los 
premios escolares, que son 
un beneficio que alcanza 
hasta los altos jerarcas de 
la compañía”, completó. 
  
El 31 de marzo, los miembros de la Comisión Negociadora en 
representación de los 
trabajadores, fueron 
llamados por la empresa a 
otra reunión sobre el pliego 
de reclamos, donde 
presentaron dos propuestas y 
por toda respuesta 
Nestlé rompió el trato directo”, afirmó Caballero. 
  
Entre las razones de la transnacional para negarse a un 
aumento salarial para el 
presente año, está el hecho 
que la inflación del año 
pasado fue 0,25 por ciento. 
  
Lo que olvidaron considerar los representantes de la compañía 
en la negociación es que
durante el 2009 Nestlé, el 
mayor grupo de alimentos del 
mundo, obtuvo ganancias 
netas de 10.400 millones de 
francos suizos (unos 10.000 
millones de dólares) 
superando las estimaciones 
con un aumento de 4,1 por 
ciento en las ventas 
subyacentes el año pasado, 
mejor que sus rivales 
Unilever y Danone. 
  
Para el 2010 Nestlé anticipa un mayor crecimiento de su negocio estructural de 
alimentos y bebidas, dado 
que se concentra en los 
alimentos tras vender el 
negocio oftalmológico Alcon. 
  
   |