| 
    
Mejorar el nivel 
organizativo del Sindicato, 
profundizar la participación 
activa de los afiliados y 
seguir promoviendo la 
participación y el 
intercambio a nivel 
internacional en los 
diferentes ámbitos de la 
UITA, han sido algunos de 
los puntos más relevantes 
abordados durante la 
reciente Asamblea General 
del 
Sindicato de Trabajadores de 
la Compañía Centroamericana 
de Productos Lácteos
SA (SINPROLAC). 
  
Después de un amplio y 
detallado informe sobre el 
trabajo desarrollado y los 
objetivos alcanzados durante 
la XIV Conferencia 
Latinoamericana de la 
UITA, Félix Rizo, 
secretario general del 
SINPROLAC, remarcó la 
importancia para los 
trabajadores organizados de 
seguir siendo artífices de 
su propia historia y futuro. 
  
“Debemos pensar en grande y 
seguir organizándonos a 
nivel nacional e 
internacional, porque 
solamente unidos y 
organizados podemos 
construir un proyecto de 
futuro y garantizar los 
derechos de los trabajadores 
y trabajadoras”, dijo 
Rizo.  
  
Según él, el Sindicato pasó 
demasiado tiempo encerrado e 
incomunicado. “Ahora ya 
somos parte de la UITA 
y de la Federación 
Latinoamericana de 
Trabajadores de Nestlé (FELATRAN). 
Esto va a fortalecer nuestra 
lucha y a exigirnos más 
compromiso, disciplina y 
participación”, aseguró. 
|   | 
  | 
 
|   | 
 
Van a impulsar
el modelo de 
Mantenimiento 
Productivo 
Total, 
pretendiendo 
imponer que sea 
el mismo 
operario de 
fábrica quien 
garantice el 
correcto 
funcionamiento 
de las máquinas. 
Eso comportará 
más esfuerzo 
para el 
trabajador a 
cambio de ningún 
beneficio 
salarial.  | 
 
|   | 
  | 
 
 
 
 
  
Entre los principales retos 
para el próximo año, el 
secretario general del 
Sindicato de Nestlé 
en Nicaragua señaló 
la elaboración, desde el 
movimiento sindical, de una 
propuesta de reforma de la 
Seguridad Social; una nueva 
negociación salarial, cuya 
mesa se instalará el próximo 
18 de enero, así como la 
atenta evaluación del nuevo 
sistema de producción 
impulsado por la 
transnacional. 
  
“Si bien como Sindicato 
hemos crecido en cuanto a la 
proyección internacional, la 
conciencia y la cantidad de 
afiliados, debemos seguir 
apoyando la formación y 
organización de los 
trabajadores, sobre todo 
ahora que Nestlé está 
promoviendo una nueva 
metodología del trabajo”, 
afirmó Rizo. 
  
Ese nuevo programa se 
denomina “Nestlé de 
Excelencia Continua” y 
promueve la “competencia 
interna”, la “eficiencia 
operativa” y una “mayor 
productividad”. En pocas 
palabras, aumentará la carga 
de trabajo pero no el 
salario del trabajador. 
  
“Van a impulsar 
el modelo de Mantenimiento 
Productivo Total (TPM, 
por su sigla en inglés), 
pretendiendo imponer que sea 
el mismo operario de fábrica 
quien garantice el correcto 
funcionamiento de las 
máquinas. Eso comportará más 
esfuerzo para el trabajador 
a cambio de ningún beneficio 
salarial”, aseveró. 
  
La actividad contó también 
con la presencia de 
Marcial Cabrera, 
secretario general de la 
Federación Unitaria de 
Trabajadores de la 
Alimentación de Nicaragua (FUTATSCON), 
quien saludó a la Asamblea 
General en nombre de la 
UITA y la FELATRAN. 
  
También informó sobre las 
pretensiones de la 
Internacional sindical de 
negociar un Acuerdo Marco 
Internacional con Nestlé, 
tal como ya lo hizo con 
importantes transnacionales 
como Danone, 
Chiquita y Sodexo. 
  
“Sería un paso estratégico 
muy importante, que vendría 
a resolver muchos problemas 
que existen a nivel local”, 
explicó Cabrera. 
  
Finalizando la actividad, se 
llevó a cabo una 
reestructuración de la Junta 
Directiva del SINPROLAC 
y se confirmaron en el cargo 
la secretaria de Finanzas,
Blanca Hernández, y 
el secretario general, 
Félix Rizo. 
  
  
   |