| 
   
  
El Sindicato de Trabajadores 
de Productos Lácteos SA 
(SINPROLAC)celebró este 18 
de septiembre en Matagalpa, 
sus 33 años de lucha. 
La Rel-UITA figuró entre los 
invitados especiales. 
  
  
Más de 200 
afiliados y afiliadas al 
SINPROLAC participaron 
de la celebración del  33º 
aniversario de este 
combativo Sindicato. La 
actividad este año fue 
dedicada a Juan Ramón 
Rivera Zinco, fundador 
mártir asesinado en 1997 por 
reivindicar los derechos de 
los trabajadores. 
  
El recuerdo 
de luchas presentes y 
pasadas, de años de 
reivindicaciones y esfuerzos 
para garantizar la 
estabilidad laboral, y 
enfrentar a los embates 
neoliberales de los años 90, 
hicieron parte de los 
discursos ante un importante 
auditorio. 
  
“Comencé a 
trabajar a los 22 años. Mis 
compañeros y yo éramos 
inquietos, queríamos 
defender nuestros derechos y 
conformar un sindicato”, 
dijo Juan Dávila, uno 
de los fundadores del 
SINPROLAC. 
  
“Reunirse era 
peligroso y la lucha era 
dura. Siempre había 
esquiroles que nos 
denunciaban y la Guardia 
Nacional de Somoza 
que rodeaba el lugar y que 
nos reprimía. Nos tildaban 
de comunistas, nos decían 
que estábamos en contra de 
las empresas y del 
capitalismo. 
  
Nosotros 
queríamos solamente mejores 
salarios, que nos pagaran el 
sobretiempo y que no hubiese 
discriminación entre los 
trabajadores de la planta y 
el personal de 
administración”, explicó 
Dávila. 
  
Finalmente, 
el 24 de septiembre de 1978 
un grupo de trabajadores 
decidió conformar el 
Sindicato de manera 
clandestina, pero fue sólo 
hasta después del triunfo de 
la Revolución Sandinista, el 
3 de septiembre de 1979, que 
se logró inscribirlo ante el 
Ministerio del Trabajo. 
  
“En todos 
estos años hemos sufrido el 
despojo, la persecución y la 
humillación, pero cuando uno 
siente a la clase 
trabajadora jamás puede 
rendirse. 
  
El Sindicato 
ha crecido y prosperado, 
pero hay que mantenerse 
unidos y seguir luchando, 
porque aún falta mucho por 
hacer”, concluyó el fundador 
de SINPROLAC. 
  
Nestlé y las Transnacionales 
  
El 
aniversario de SINPROLAC 
fue también la ocasión para 
continuar con el trabajo de 
formación sobre Nestlé 
y las demás transnacionales 
de la alimentación, iniciado 
recientemente por la 
Rel-UITA. 
 
  
“Son 
informaciones y datos que 
contribuyen de manera 
importante a la formación y 
capacitación de los 
trabajadores y trabajadoras 
de PROLACSA | Nestlé, 
sobre todo a los jóvenes. 
  
Con ese 
aporte, la Rel-UITA 
 no sólo brinda 
informaciones generales 
sobre Nestlé y las 
demás transnacionales, sino 
que revela cuáles son sus 
políticas, tácticas y 
estrategias. 
 
  
Todo esto es 
importante para saber como 
manejar las relaciones con 
estas empresas”, dijo 
Marcial Cabrera, 
secretario general de la 
Federación Unitaria de 
Trabajadores de la 
Alimentación de Nicaragua (FUTATSCON), 
a los presentes. 
  
La actividad 
concluyó con la lectura del 
estado financiero del 
Sindicato y de una 
carta-denuncia enviada por 
la Junta Directiva del 
SINPROLAC al gerente 
general de 
PROLACSA|Nestlé, y que 
fue dada a conocer a nivel 
internacional 
  
“En esta 
carta estamos denunciando 
episodios repetidos de 
maltrato y humillación en 
contra de los trabajadores 
de parte del jefe del 
Departamento de 
Aseguramiento de la Calidad.
 
  
Estamos 
exigiendo una disculpa y el 
compromiso de que no se 
vuelva a repetir, porque no 
estamos dispuestos a seguir 
tolerando esta situación”, 
concluyó Félix Rizo, 
secretario general del 
SINPROLAC. 
    
 |