| 
 
Declaran 
improcedente el plazo de huelga de trabajadores 
Un Ministerio bajo el influjo de Nestlé  | 
 
 
 
Por 
segunda vez consecutiva el Ministerio de Trabajo declaró improcedente el 
plazo de huelga declarado por los trabajadores del Sindicato Único Nacional 
de Trabajadores Nestlé Perú SA (SUNTRANEP), favoreciendo abiertamente los 
intereses de la empresa que se niega a dar solución a los reclamos de los 
trabajadores.
 
La medida de fuerza, 
decidida en Asamblea General del gremio, fue acordada ante la negativa de 
los representantes de la trasnacional -que opera en el país con capital 
suizo- a reconocer que la inflación también afecta a la clase trabajadora 
que con su esfuerzo y trabajo contribuye día a día a que Nestlé eleve 
su producción que para este año, sólo en la línea de chocolates, tiene 
proyectado facturar más de 101 millones de dólares. 
 
Según el gerente de la 
División de Golosinas de Nestlé Perú, François Marchand, 2007 
y 2008 están siendo los años de mayor crecimiento en el último lustro para 
el mercado de chocolates. “La expectativa es continuar ganando más 
presencia, en vista del aún bajo consumo per cápita en el país, en 
comparación con otros de la región”, declaró el ejecutivo a un diario local.
 
José Coyco, 
secretario de prensa y propaganda del SUNTRANEP, dijo a Sirel 
que hoy, martes 7 de octubre, volverán a tener una reunión extra proceso con 
los representantes de 
Nestlé, pero se mostró escéptico de los resultados que se puedan 
alcanzar en este nuevo encuentro promovido por el Ministerio de Trabajo.
| 
 
“Lamentamos el proceder de 
algunos funcionarios del Ministerio que en lugar de defender los 
derechos de los trabajadores se alinean con los empresarios”  | 
 
 
“Lamentamos el 
proceder de algunos funcionarios del Ministerio que en lugar de defender los 
derechos de los trabajadores se alinean con los empresarios, no les interesa 
que pasen los días y no resuelvan el pliego de reclamos. Ya estamos en 
octubre y nada”, señaló.
 
En tanto, la 
empresa se niega a resolver el pliego de reclamos y los funcionarios 
jerárquicos han iniciado una campaña de hostigamiento contra el personal, 
acción que incluso ha trascendido hasta los hogares de los trabajadores 
afectando psicológicamente a los familiares que recibieron cartas en las 
cuales se coacciona a los empleados a aceptar los 0,60 centavos de dólar 
diario (2 por ciento) de incremento salarial, monto que no cubre siquiera la 
inflación.
 
Al iniciar las 
negociaciones la demanda de los trabajadores ascendía a un aumento diario de 
3,60 dólares; ante la negativa de atender esta demanda ajustaron la cifra a 
1,80 dólares, monto que no cubre la 
inflación que, según el Instituto Nacional de 
Estadística e Informática (INEI), 
fue de 3,93 por ciento durante 2007.
 
La oferta 
invariable de Nestlé consiste en aumentos diferenciados y el cambio 
de las categorías con el propósito de dividir a los trabajadores e imponer 
un convenio colectivo de dos años, siendo que tradicionalmente han sido por 
un año. 
 
Ante la 
lentitud para resolver el pliego de reclamos del SUNTRANEP diferentes 
gremios, tanto nacionales como extranjeros, se están solidarizando con los 
trabajadores enviando cartas de apoyo, mientras que la Confederación General 
de Trabajadores del Perú (CGTP) ha exigido públicamente la atención 
de las demandas a fin de evitar el conflicto que “traerá consecuencias 
económicas y laborales, que afectarán la imagen de la empresa y del país”, 
señaló la central en una nota de prensa.