| 
  
 En diálogo con Sirel, Marcos Araújo, 
presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de 
la Alimentación de Campinas (SITAC), comentó los alcances 
del acuerdo. 
  
-¿Cómo llegaron al acuerdo y en qué consiste? 
-Si bien en una primera etapa 
UNILEVER 
se negó a mejorar su propuesta inicial de incremento, tanto 
para los salarios como para el Vale Alimentación, finalmente 
la semana pasada los trabajadores y trabajadoras aceptaron 
la propuesta mejorada de la transnacional. 
  
El incremento salarial será de 8 por ciento y un Vale 
Alimentación de 300 reales por mes (190 dólares 
aproximadamente), además de mejorar otras cláusulas 
sociales.  
  
La novedad de este convenio es que se agregó un nuevo ítem 
que se refiere a la estabilidad laboral, denominado “regreso 
de la licencia”. 
  
En Brasil es bastante usual que las empresas elijan 
comunicar el despido a los trabajadores al regreso de sus 
licencias anuales. Considerando estas malas prácticas, el 
SITAC incluyó en este acuerdo, una cláusula que 
garantiza la estabilidad de los trabajadores en esos 
periodos. 
  
-¿Cómo evalúas este proceso? 
-Esto no se puede analizar de manera aislada, forma parte de 
años de trabajo junto a los trabajadores y trabajadoras de
Unilever
que permiten esta serie de conquistas.  
  
Lo que sucedió este año fue que la industria de la 
alimentación en la región ofreció aumentos entre 8 y 9 por 
ciento. Entonces, los trabajadores de 
Unilever 
exigían que el rango de incremento estuviera acorde con 
estos porcentajes. 
  
Felizmente, luego de la mediación del Ministerio de Trabajo 
y de la intervención de la Rel-UITA ante la compañía, 
ésta mejoró su propuesta y pudimos llegar a buen término. 
  
La nota que oportunamente envió la Secretaría Regional de 
la UITA a la gerencia general de 
Unilever, 
fue distribuida entre los trabajadores en la última 
Asamblea. Para ellos este hecho fue muy significativo, 
porque esa nota representa la solidaridad ejercida de forma 
concreta y eficaz. 
  
 |