Culminado el IV 
Encuentro realizado en Buenos Aires, Argentina, durante 
el 15 y 16 de marzo pasados, Sirel recabó la opinión de 
algunos de los participantes sobre sus resultados y 
perspectivas.
 
 
Claudio 
Urrutia 
Presidente de la 
Federación Nacional 
de Sindicatos de 
Unilever de Chile
 
 
Creo que 
orgánicamente ha sido positiva, ya que estructuramos una 
forma de trabajo con metas que hay que cumplir, lo que 
diferenció claramente este encuentro de los anteriores 
que eran, en mi opinión, procesos de construcción.
 
Para la 
próxima reunión de 
 Unilever a nivel 
latinoamericano todos debemos llegar con información 
concreta acerca de las responsabilidades que hemos 
asumido aquí. Esto le aporta una gran coherencia a lo 
que estamos haciendo, y ya no nos vamos a juntar 
solamente para el análisis y el intercambio de 
información, sino que éste debe ser el inicio de una 
lógica regional. Esto es sin duda lo más destacable.
 
Además, 
se aportó información sobre dos temas muy importantes 
para nosotros como trabajadores de 
Unilever, como 
todo lo relacionado con el cultivo y el uso de la palma 
africana, y también sobre la nanotecnología, una 
tecnología muy novedosa que puede tener serios riesgos 
para los trabajadores y los consumidores. Debemos 
continuar profundizando la información en esto. 
 
La 
coordinación entre nuestros sindicatos en la región es 
esencial, porque el capital ya no se invierte en un solo 
sector sino en varios y los empleadores se han 
unificado. Yo, por ejemplo, provengo de la rama química 
de Unilever, pero como la
UITA agrupa a la mayor 
cantidad de trabajadores y trabajadoras de 
Unilever en el mundo, consideramos 
pertinente estar aquí, afiliados a la UITA.
 
Marcos 
Tebom
Secretario de 
prensa de la CONTAC
 
 
 
Este 
IV Encuentro nos permitió lograr un acercamiento 
concreto, un avance significativo en relación con los 
encuentros anteriores. Han sido jornadas muy positivas y 
miramos con atención el gran avance que significa que en
Chile todas las ramas de
Unilever estén unificadas 
en una sola Federación.  
 
En 
Brasil hemos tenido muchos 
problemas con esta empresa global que el año pasado 
cerró fábricas, retiró marcas del mercado y dejó muchos 
trabajadores sin empleo. 
 
La 
exposición que hizo Enildo
Iglesias sobre 
nanotecnología resultó muy clara, y es una realidad 
asustadora porque puede impactar mucho en los 
trabajadores. Por eso surgió una propuesta en este 
encuentro de realizar pronto un seminario en 
Brasil convocando a todos quienes 
tengan interés en el tema. 
 
De este 
encuentro al que asistimos tanto la CONTAC como 
la CNTA, nos vamos habiendo asumido la tarea de 
concretar un diálogo entre nuestras direcciones 
sindicales y establecer un mecanismo permanente de 
consulta e intercambio de información.  
 
Neuza 
Barbosa de Lima
Secretaria de 
relaciones internacionales de la CNTA
 
 
Una experiencia formidable. Hemos analizado la situación de 
los trabajadores y las organizaciones sindicales en 
Unilever, 
pero también nos vamos con la tarea de denunciar la 
situación que involucra a esta transnacional en la 
devastación que está ocasionando el cultivo 
indiscriminado y condenable de la palma africana. 
 
Como UITA venimos de dar una gran pelea en 
Colombia junto a 
SINTRAINAGRO 
y la UNAC, en la formación del sindicato en la empresa 
Palo Alto en el 
Magdalena, 
donde los trabajadores y las trabajadoras fueron 
reprimidos violentamente por organizarse sindicalmente.
 
Eso está bien, es nuestro deber, pero la 
UITA,
SINTRAINAGRO y la  
UNAC, deben ir a más. Nosotros 
debemos denunciar con todas nuestras fuerzas el criminal 
avance de la palma africana que viene destruyendo la 
agricultura familiar, que desplaza a través de la 
violencia a miles de campesinos y campesinas, que está 
provocando el desplazamiento del cultivo de banano para 
“alimentar” los automóviles de los 
Estados Unidos 
o de Europa.
 
Ante todo eso hay que tomar una posición y hoy aquí en este
IV Encuentro junto al 
Movimiento Mundial por 
los Bosques Tropicales, 
hemos avanzado. 
 
¡Así lo siento!