| 
 
  
  
Un funcionario gravemente 
herido 
AmBev pone 
en riesgo la vida  
de los 
trabajadores 
  
 
La 
intransigencia de los directivos de la Compañía Cervecera 
AmBev Perú, filial Sullana, cobró su primera víctima: un 
trabajador resultó gravemente herido a consecuencia de la 
explosión de un caldero que fue obligado a operar, pese a 
que no era su especialidad. 
  
La contundencia de la huelga por tiempo indefinido iniciada 
el pasado 20 de abril por Sindicato Único de Trabajadores de 
la Compañía Cervecera AmBev Perú SAC (SUTAMBEV) se 
está haciendo sentir, y los directivos están tratando de 
llevar adelante medidas desesperadas para poner operativa la 
planta. 
  
El domingo 3 de mayo le solicitaron al trabajador Martín 
Poicón Vega, de 45 años, encargado de funciones 
administrativas en producción, que encendiera el sistema de 
calderas ya que los obreros expertos en su manejo están 
acatando la huelga.   
  
Según un diario local, Poicón resultó gravemente 
lesionado a consecuencia de la explosión de un caldero, 
presentando una profunda herida en el lado izquierdo del 
rostro y una fractura en el maxilar superior. Fue trasladado 
de urgencia al Hospital Regional de Piura.  
  
El accidente está siendo investigado por el fiscal de turno 
para determinar las verdaderas causas de este grave suceso. 
  
“Llamamos a la empresa a que se siente a negociar, pero no 
quiere dar su brazo a torcer. Este accidente se ha producido 
por querer demostrar que puede tener operativas las máquinas 
sin nosotros los trabajadores especializados, con años de 
experiencia; no les ha importado poner en riesgo la vida de 
un compañero”, lamentó Manuel Córdova, secretario 
general del SUTAMBEV. 
| 
 
En todo momento 
hemos expresado nuestra voluntad de negociar, 
pero la empresa se ha negado.  | 
 
 
 
  
Desde hace 16 días el sistema de calderas de la Compañía 
Cervecera AmBev Perú, filial Sullana, así como otras 
secciones, no están funcionando en toda su capacidad. Los 
trabajadores acatan la medida de fuerza acordada en Asamblea 
General. 
  
La legalidad y qué trabajadores están en condiciones de parar 
ha sido ratificada por la Dirección Regional de Trabajo y 
Promoción del Empleo, que mediante el Auto Directoral Nº 
006-2009 Gobierno Regional DRTP Piura-DPSC ha 
señalado que los efectos de la huelga “comprenden a todos 
los trabajadores del ámbito de la empresa”. 
  
El dirigente sindical recordó que el pasado 15 de abril el 
despacho de la Primera Instancia de Trabajo dispuso que el 
ámbito de la huelga sólo comprendía a los trabajadores 
sindicalizados, “pero presentamos un recurso de apelación 
que ha sido declarado fundado. Es una victoria del sindicato 
ante las maniobras de la empresa”, dijo a Sirel. 
  
En las próximas horas un inspector de la Dirección de Trabajo 
visitará las instalaciones de la fábrica para constatar si 
la paralización se está realizando de acuerdo a la 
legislación laboral peruana, que reconoce la huelga como un 
derecho de todos los trabajadores. 
  
“En todo momento hemos expresado nuestra voluntad de 
negociar, pero la empresa se ha negado. Dicen que los 
aumentos económicos no proceden porque están teniendo 
pérdidas debido a la crisis. Hemos solicitado que presenten 
su estado financiero, que demuestren que eso es cierto, pero 
se niegan”, afirmó Córdova. 
  
Señaló que todos los trabajadores han visto en la huelga el 
último recurso en la búsqueda de satisfacción de sus 
reivindicaciones, “y todos estamos convencidos de mantener 
esta medida hasta que resuelvan nuestras demandas. Contamos 
con el respaldo de las autoridades locales, de nuestras 
familias y de instituciones amigas tanto peruanas como 
internacionales, y eso nos alienta”, comentó.  
  
AmBev 
Perú 
forma parte de AB-Inbev, la compañía cervecera más 
grande del mundo, y produce para el mercado peruano las 
marcas Brahma y Zenda. Posee dos plantas, una 
de cerveza y gaseosas en la localidad de Huachipa, a pocos 
kilómetros de Lima, y una exclusiva de gaseosas en Sullana, 
Piura, departamento ubicado en la costa norte del Perú a 981 
kilómetros de la capital.  
  
   |