La transnacional 
Nestlé, empeñada en continuar reduciendo sus costos, prepara despidos y 
tercerizaciones. Sirel dialogó con Artur Bueno, presidente de la 
Confederação Nacional de Trabalhadores nas Indústrias de Alimentação e Afins 
(CNTA) para obtener información de primera mano al respecto
 
-¿Qué está ocurriendo en 
Nestlé?
-Es necesario aclarar que este año, por primera vez, las 
entidades sindicales que representan al personal de las distribuidoras de 
 
Nestlé pudieron integrarse a las negociaciones colectivas de trabajo, ya 
que hasta ahora ellas no eran admitidas por la empresa en este ámbito. Se 
trata de una gran conquista pues nuestra organización lo reivindicaba desde 
hacía tiempo.
 
-Pero también hay motivos 
de preocupación…
-Es que algunas informaciones que empiezan a llegarnos 
señalan que la compañía tiene la intención de tercerizar todas las 
distribuidoras, y si eso ocurre los trabajadores de ese sector dejarán de 
ser representados por el sindicato que tienen ahora, ya que no tendrán 
relación de dependencia con 
 Nestlé. Esto nos tiene muy preocupados, y 
ya tenemos pautada una asamblea en la puerta de la planta para mañana, 
viernes.
 
-¿Qué será debatido en esa 
asamblea?
-Nuestra propuesta es que la cantidad de trabajadores 
tercerizados en las distribuidoras sea limitada.
 
-¿Piensan en un porcentaje 
concreto?
-Estimamos que nuestra reivindicación debe ser que todos los 
trabajadores de las distribuidoras estén en la planilla de 
 Nestlé; no 
obstante, entendemos que en algunos sectores podría haber tercerizaciones, 
como por ejemplo los conductores de los camiones y el personal que lo 
acompaña en la distribución puertas afuera de la planta. Pero aquellos que 
se desempeñan en los galpones, los que no salen afuera, esos entendemos que 
deben estar en la planilla de 
 Nestlé.
 
-¿De cuántos trabajadores 
se trata?
-Reuniendo a todos, los de 
 Nestlé y los tercerizados, 
son unos 500 trabajadores. De ellos, unos 200 están vinculados oficialmente 
al sindicato. Nuestra mayor preocupación es que la empresa querría 
tercerizarlos a ellos también.
 
-¿Todavía no recibieron una 
comunicación oficial de la compañía?
-No. Pero ya tenemos unos 25 trabajadores despedidos en los 
depósitos de Limeiras, y creemos que es el paso inicial para todo el resto 
del proceso. Por eso en la asamblea vamos a reivindicar que se abra una 
negociación con 
 Nestlé para impedir la tercerización.