| 
 
  
    
La UITA desarrolla una 
campaña por el derecho a 
negociar colectivamente los 
salarios en Nestlé, ya sea 
en Indonesia 
 
o en cualquier parte del 
mundo. 
  
Hace dos años que los 
trabajadores de Nestlé 
que fabrican Nescafé 
en Panjang, Indonesia, 
llevan adelante una campaña 
por el derecho a negociar 
salarios. 
  
La compañía argumenta que la 
fijación de los salarios es 
su prerrogativa, por eso los 
establece según su criterio 
y luego se los impone a los 
trabajadores. 
  
La negociación colectiva de
los salarios y de las 
condiciones laborales por 
medio de una organización 
sindical es un derecho 
humano básico consignado en 
los Convenios de la OIT.  
Para ejercerlo con eficacia 
es necesario que los 
sindicatos tengan la 
información básica, conozcan 
la estructura de salarios y 
la forma en que se fijan.  
Sin embargo, Nestlé 
intenta marginar a la 
organización sindical en 
Panjang y oculta esa 
información. 
  
Además, en la fábrica de 
Nescafé de Panjang la 
gerencia de Nestlé 
creó una falsa organización, 
y ha intentado que los 
trabajadores se desafilien 
del sindicato auténtico y 
adhieran al falso, y hasta 
llegó al extremo de 
falsificar firmas en las 
afiliaciones. 
  
En respaldo a estos 
trabajadores de Nestlé 
Indonesia, la UITA 
ha organizado una campaña en 
la que se puede participar a 
través de la página
www.nespressure.org, 
enviando mensajes a 
Nestlé expresando el 
apoyo a estos trabajadores. 
  
Los distintos sindicatos 
afiliados a la UITA 
están enviando mensajes a la 
gerencia mundial de 
Nestlé para que la 
compañía acate los convenios 
internacionales. (ver nota 
adjunta)
 
  
De igual modo, en el marco 
de esta campaña se invita a 
plantear a Nestlé en 
cada lugar la preocupación 
por la Irresponsabilidad 
Social Empresarial que 
representan las reiteradas 
violaciones a los derechos 
de los trabajadores. 
  
   |