| 
 
  
   
Trabajadores del Sindicato 
de Trabajadores de Nestlé 
San Francisco (SITRANESTLESF), 
denuncian una nueva 
arremetida de la gerencia de 
la transnacional contra los 
dirigentes sindicales. Sirel 
dialogó con Elvis Duarte, 
secretario general del 
SITRANESTLESF, para conocer 
los pormenores de la 
situación. 
 
 
 
  
-¿Qué está sucediendo 
actualmente en la planta de 
Nestlé de San Francisco de 
Macorís? 
-Los trabajadores y los 
dirigentes sindicales 
estamos viviendo una 
situación difícil, todo 
surge a raíz de que en la 
última negociación del 
Convenio Colectivo quedó 
pendiente la firma de los 
acuerdos especiales -que no 
están incluidos en el mismo- 
como el de las prestaciones 
laborales y los días 
feriados, con el compromiso 
que serían firmados en una 
reunión especial para esos 
fines uno o dos meses 
después de la firma del 
Convenio. 
  
Nestlé 
faltando a su palabra 
comenzó a implementar una 
política de prestaciones por 
su cuenta sin discutir o 
negociar con el Sindicato 
por lo que nos vimos en la 
necesidad de llevar el tema 
al ámbito del Ministerio de 
Trabajo. 
  
Luego de varias reuniones en 
las que participaron 
representantes de la 
empresa, del Ministerio y 
del SITRANESTLESF, 
incluida la intervención de 
vicepresidente de la 
República, no se alcanzó un 
acuerdo en ese punto. 
  
En este contexto, el actual 
gerente de Nestlé 
para República Dominicana,
Karl Brobek, viene 
desatando una fuerte 
persecución en contra de los 
principales dirigentes 
sindicales, creemos que es 
una medida para quitar la 
atención de los acuerdos y 
también una maniobra de la 
gerencia para impedir una 
reunión que teníamos 
agendada con el presidente 
de Nestlé para la 
región Caribe, el 
señor Claude Mambury. 
  
El pasado 18, la empresa 
envió al Sindicato, un 
documento con un claro 
contenido intimidatorio. La 
nota menciona un 
acontecimiento sucedido el 
pasado sábado 9 de octubre, 
donde el gerente relata la 
insubordinación de dos 
dirigentes sindicales, 
siendo que quien comenzó a 
insultarlos apenas se 
presentó en la fábrica fue 
él, generando de esta forma 
la reacción de los 
compañeros.  
  
El “mal comportamiento” de 
los dirigentes sindicales 
fue utilizado como excusa 
para que la reunión no se 
realizara. 
  
-Entonces el principal 
problema es generado por 
este mando medio de la 
empresa… 
-Sí, desde su llegada hace 
poco mas de dos años, este 
gerente, proveniente de 
Pakistán, comenzó una 
arremetida contra los 
trabajadores argumentando 
que teníamos muchos 
beneficios. Contra los 
dirigentes sindicales en 
particular, mantiene una 
actitud hostil y de 
provocación, que manifiesta 
de forma explícita siempre 
que puede.  
  
Es difícil entender esta 
postura de la compañía, 
porque al margen de los 
temas pendientes, no existe 
una situación puntual de 
conflicto. Sin embargo la 
gerencia ha dispuesto una 
amplia vigilancia de 
seguridad en toda la fábrica 
contratando personal, además 
de un número importante de 
policías dispersos en toda 
la planta, en actitud de 
provocación hacia los 
trabajadores.  
  
-¿Qué acciones está tomando 
el Sindicato para 
contrarrestar esta 
situación? 
-Tenemos agendada una 
reunión con nuestros 
asesores, Fernando de las 
Rosas y Rafael “Pepe” 
Abreu, entre otros, para 
tomar una posición frente a 
esta situación de 
confrontación que mantiene
Nestlé. Cabe señalar 
que por parte del Sindicato 
siempre hubo disposición de 
diálogo, porque los 
trabajadores somos 
conscientes de la 
importancia de mantener la 
fábrica en San Francisco y 
los puestos de trabajo. 
  
Por otra parte 
organizaciones sociales y 
sindicales de San Francisco 
están convocando a una 
Asamblea general para el 
próximo domingo con la 
finalidad de debatir acerca 
de los rumores de un posible 
cierre de la fábrica de 
Nestlé. 
  
Ha trascendido que la 
transnacional pretende 
trasladar la producción de 
esta planta, hacia las 
unidades que posee en 
Panamá y Guatemala 
y convertir al país en un 
centro de distribución para 
la región Caribe. 
  
  
   |